82 días después…
Para entender bien qué está pasando en Ucrania, tenemos que ir unos años atrás. Putin no respetaba Ucrania. En 2008 dijo a George Bush que Ucrania no es un país, solo el terreno de Europa Este, la mayoría de que es su regalo. En 2010 el corrupto Wiktor Janukowycz asumió el poder. Tres años después quería llegar a un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. Este movimiento acercará Ucrania con el Oeste y las empresas estadounidenses. Obviamente, Putin no lo aprobó. Intimidó Janukowycz quien luego se retiró del asunto. En Ucrania empezaron las huelgas contra el presidente a favor de Putin. Wiktor Janukowycz tenía que escapar del país. Debido a estos eventos, Putin decidió conquistar Crimea – la
península ucraniana.
En marzo de 2014 Putin entró a Crimea y anunció que ahora es parte de Rusia. El conflicto no se detuvo y el 24 de febrero de 2022, las tropas recopiladas a lo largo de las fronteras con Ucrania, entraron al país para comenzar el ataque. Se supone, que Rusia pensaría que toda la ofensiva va a durar como máximo una semana. Hoy es el día 82. Los ucranianos se han unido como una nación. Además tienen el apoyo humanitario y militar. El presidente de Ucrania – Volodymyr Zelensky está en su país, luchando y ayudando a su gente. Creo que es muy importante para los ucranianos, que su presidente esté con ellos, aunque probablemente podría escapar a otro país y estar a salvo. Los polacos también están ayudando en las fronteras, con el transporte de los inmigrantes u ofreciendo un lugar en sus propias casas. Desde el comienzo de la guerra, a Polonia han llegado casi 3,36 millones de ucranianos. Algunos de ellos van a viajar a otros países, algunos van a quedarse aquí. En Varsovia se nota mucha diferencia. En las calles se oye la lengua ucraniana a menudo.
Un caso muy grave son los niños que tienen que aclimatarse en un entorno totalmente nuevo, muchas veces dejando a sus padres o hermanos en Ucrania. Se envía a los niños a las escuelas polacas sin ningún conocimiento de la lengua nativa o ningunos amigos. Los profesores también tienen un problema para comunicarse con sus alumnos nuevos. Mientras
que los niños están pasando por un momento duro, sus padres están intentando buscar algún trabajo para obtener dinero con que vivir.
Los animales son el otro grupo que sufre por la guerra. Las mascotas a menudo se quedan solas, porque sus propietarios se fueron o están muertos. Buscan alguna bebida y comida en las calles y empiezan a ser un problema, porque en muchos lugares no hay suficiente alimentación, incluso para los soldados y los civiles. Los pueblos y ciudades, especialmente en el este de Ucrania, están destruidos. Es muy triste ver lo destructivo y cruel que el hombre puede ser.
Esta guerra sin embargo expone un mal estado del ejército ruso. Se dice que los soldados no sabían que iban a la guerra, sino a maniobras militares. Probablemente nunca vamos a saber si es verdad, pero sin duda muchísima gente ha perdido vidas en defensa de su país, sus familiares y los valores humanos.
Karina Skrzyńska
Deja una respuesta