La mirada y el asombro

¿La Filosofía es distinta a la Ciencia? Es un cuestionamiento que constantemente que busca separar ambas disciplinas, las cuales es importante buscar las relaciones y no las diferencias. Así como la Ciencia parece ser algo pragmático, o algo que se demuestra, su origen y procedimiento no son distintos de los de la Filosofía.

La vista es el sentido de la ciencia, de ella depende nuestro conocimiento científico. Tal como lo dice su método: observación. Por lo que la vista en sí no basta para tener un conocimiento profundo de las cosas, sino que es necesario invertir tiempo y esfuerzo para ver más allá de lo aparente y conocer a fondo lo que es: su esencia.

La ciencia hace juicios acerca de lo que acontece, de la naturaleza misma, de lo que hay, por lo que esto nos refiere a su origen para saber a lo que se dirigen las cosas. La Filosofía se cuestiona sobre los primeros principios y las últimas consecuencias para poder comprender el mundo que nos rodea. Utiliza la vista para crear hipótesis acerca del mundo y busca demostrarlas por medio de razones y experimentos para mostrar la Verdad de la Realidad que estudia.

Ambas, Ciencia y Filosofía son sinónimos, ya que buscan entender la realidad desde la observación y aplicar sus teorías en ella. La Filosofía va más allá, ya que se sigue cuestionando y retoma las causas para demostrar su validez universal. La Ciencia avanza, pero si no se basa en la Filosofía, se puede perder y olvidar su fin: el conocimiento de la Verdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *