
No trasciendas
Cade vez que hablamos de trascendencia como que los años se vienen encima, se te agregan como 30 años más de los que ya tenemos ante la pregunta lapidante: ¿Qué haces para trascender? ¿cómo vas a trascender? ¿qué huella estás dejando en el mundo?
Todas estas preguntas nos dejan con un vacío y nos arruinan el rato. Dejamos de disfrutar el presente para enfocarnos en un futuro que en realidad, no sabemos si va a llegar o no. Nadie sabe cuándo nos vamos a morir, por lo que todo se va a perder: ¿para que estudiar si no sabemos qué hacer con los estudios? Nadie nos garantiza un trabajo; ¿por qué echarle ganas en ahorrar? si no sabemos si vamos a poder disfrutar de ese dinero guardado; ¿para qué casarse y prometer cosas que sabemos que no cumpliremos? Nadie sabe cuánto tiempo estaremos en este mundo, así que ¿por qué vivir para un futuro que ni siquiera sabemos que estaremos?
Ante estas interrogantes, la única forma de poder vivir nuestra vida es: vivir en el presente, vivir el momento, tener experiencias aquí y ahora, ya que no sabemos cuándo nos moriremos: YOLO (You only live once) «solamente se vive una vez», es decir: vive momentos presentes sin preocuparte por cosas que no sabemos si nos llegarán. Hay una canción que lo explica:
«Yo no sé si tú, no sé si yo
Seguiremos siendo como hoy
No sé si después de amanecer
Vamos a sentir la misma sed
Para qué pensar y suponer
No preguntes cosas que no sé
Yo no sé
No sé dónde vamos a parar
Eso ya la piel nos lo dirá
Para qué jurar y prometer
Algo que no está en nuestro poder
Yo no sé lo que es eterno
No me pidas algo que es del tiempoYo no sé mañana
Yo no sé mañana
Si estaremos juntos
Si se acaba el mundo
Yo no sé si soy para ti, si serás para mí
Si lleguemos amarnos o a odiarnos
Yo no sé mañana
Yo no sé mañana
Quién va estar aquí» Compositores: Jorge Villamizar / Jorge Luis Piloto
Para qué nos preocupamos por cosas que no sabemos si llegarán, mejor garantiza el momento presente.
En la antigua Grecia existe una corriente filosófica que buscaba la felicidad: los estoicos y ellos vivían bajo la frase Carpediem, lo que quiere decir: «vive tu vida al máximo», está en donde tienes que estar, pero presente, sin pensar en el futuro o el pasado. Ahora no se toma esta filosofía como tal de vive el momento, sino más bien con el YOLO se trata de coleccionar momentos.
Las cosas siempre van a dejar de ser, nosotros vamos a dejar de vivir en algún momento, entonces ¿para qué preocuparnos por un futuro que no llegará? Mejor disfrutar nuestro presente, el de ahorita, el que pasa en este momento sin pensar si esto nos servirá en un futuro. Este presente es lo único que tenemos…
…
…
…
¿Es un poco vacío? Ese es el presente cuando no le damos un significado, se pierde, porque los hombre no estamos hechos para vivir en un constante presente sin un sentido que darle, este sentido es en el futuro. Nosotros hacemos las cosas no por momentos, sino porque todo el tiempo estamos dando un significado para que el día de mañana nos sirva, para eso guardamos recuerdos, ideas y emprendemos. Sabemos que no viviremos para siempre, pero mientras podamos, vamos a hacer que nuestro presente tenga un «sabor» de plenitud porque estamos marcando nuestro camino en el futuro. Es por eso que te proponemos YODO: You only die once.
Es con la perspectiva de un final que lo que hacemos hoy día tiene significado, tiene un «para qué vivir», como dice Nietzsche: «quien tiene un por qué para vivir aguanta cualquier cómo». Es con el futuro que llenamos los momentos presentes y es lo que nos motiva a seguir avanzando. ¿Estás listo para el YODO?
Deja una respuesta