
FAKE FREEDOM VS. REAL FREEDOM
When we talk about freedom, we may imagine ourselves doing what we please or what we like at the moment, but the problem is: are we really free to do what we want? If we consider we are determined by different factors like: genetics, culture, geography, politics, religion, cellular movements, chemistry, physics, etc. There are many things that controls us, to do whatever we want. Mostly, because we don’t know what freedom is.
When we are free is not doing what my gut is deciding at the moment (that is just impulse or instinct), but the fact that what we choose to do with all the consequences that implies. When we are free we limit ourselves: we take things for what they are and decide not to have it all, but the one thing we are certain of it.
FAKE FREEDOM | REAL FREEDOM |
puts us on the treadmill toward chasing more | the conscious decision to live with less |
is addictive: no matter how much you have, you always feel as though it’s not enough | is repetitive, predictable, and sometimes dull |
has diminishing returns: it requires greater and greater amounts of energy to achieve the same joy and meaning. | has increasing returns: it requires less and less energy to achieve the same joy and meaning |
is seeing the world as an endless series of transactions and bargains which you feel you’re winning | is seeing the world unconditionally, with the only victory being over your own desires |
requires the world to conform to your will | requires nothing of the world. It is only your will |
If we think we are free because we have fun, we are deciding after an effect that not always works for us. We leave our freedom in the hands of a destiny that is just an effect of a cause we made.
The overabundance of diversion and the fake freedom it produces limits our ability to experience real freedom. The more options we have, the more variety before us, the more difficult it becomes to choose, sacrifice, and focus.
The more options we get, the less freedom we have, that is why having limits in our lives are the best thing to being free, because then we will know what to do.
Comments
-
Marina Fernandez
Se debe saber la verdadera definición de libertad y no confundirla. Muchas veces la tomamos como poder hacer lo que queramos, deseamos y no es eso. Se basa en hacer una análisis global de aquellas acciones que queremos llevar a cabo, lo que implican y sus consecuencias. Si fuera lo que quisiéramos no seríamos libres de nuestros impulsos, nos manejarían. Por eso es mejor tener límites, nos facilitan la decisión.
-
Diego Alberto Pérez Cisneros
Somos libres ya que nosotros formamos nuestro camino de vida todo lo que hacemos tiene una acción buena o mala dependiendo el acto que hicimos
-
Sofia Robles
Nosotros como personas vivimos con una libertad falsa ya que siempre hay algo que nos pone limitaciones, nos controla en cierto aspecto y no hacemos lo que en realidad quisiéramos hacer, por eso es importante tener limites para tener una libertad verdadera porque entre mas opciones tengamos es mas difícil. Es bueno tener limites para saber que es lo mejor que hacer.
-
Camila Belén Araya Flores
Es cierto lo que dice el blog, estamos limitados de cierta manera, pero eso es lo que nos hace libres, porque dentro de las opciones que tenemos o los «limites», podemos ser libres de elegir; la libertad no es libertinaje y hacer lo que quieras cuando quieras como quieras, es sino aceptar las circunstancias en donde vivimos y los limites que tenemos y dentro de eso ser libre, utilizando nuestra voluntad y de esa forma obtener cada vez mas beneficios.
-
Diego Alonso Velazquez Ramirez
Un ejemplo muy común de una libertad falsa es el comportamiento de muchos adolescentes que creen que las leyes o obstáculos que les limitan para hacer una infinidad de cosas, en su mayoría cosas que no les otorga ningún bien. El hecho de que haya medidas que te eviten que hagas lo que quieras no significa que te quiten la libertad, de ser así una persona que haga lo que quiera cuando quiera y como quiera no significa que es una persona libre sino mas bien seria un esclavo de sus tendencias, pero desgraciadamente algunas personas no distinguen lo que significa la libertad y terminan perdiendo una gran parte de su libertad, ya que nunca puedes perder totalmente tu liberdad.
-
Mariana Gissel Alexander González
Todos buscamos libertad en aquello que nos causa placer y gozo, sin embargo nos equivocamos al hacerlo. De acuerdo a la nota, es muy interesante como indica que entre menos opciones tengamos de elegir, mayor es nuestra libertad, lo que en esencia, es totalmente correcto. En esta vida es necesario dejar de perseguir el insaciable deseo del «tener» por el aprovechar lo poseído.
-
Ana Luisa Bustos Guajardo
Para poder tener una libertad debe quedar claro que todo tiene un limite o sea lo que haces tu depende de ti, tu sabes tus limites pero también que no debes de alterar la libertad de otros por que dejas de ser libre.
-
Javier Estévez
Todo de la libertad real y la libertad no real o «fake», en mi opinión es muy cierto y se puede relacionar con la clase con lo que vimos del fin, debido a que el fin esta condicionando por tu libertad, ya que tu libertad es la que te permite hacer todo lo que este en ella.
-
andrea morris
Muchas veces actuamos con rebeldía pensando que esto es libertad, pero creo que la libertad es un sinónimo de la madurez. Es el tomar una decisión aceptando y conociendo las consecuencias que éste implica. Creemos que mientras menos limitaciones tenemos más libres somos, pero al contrario el actuar conscientemente aún con esas limitaciones es lo que te hace libre, ya que implica decisión y consecuencias a nuestros actos.
-
Paola Ávila
«Cuantas más opciones tenemos, más variedad tenemos ante nosotros, más difícil se vuelve elegir, sacrificar y concentrarnos.» Creo que esto es bueno, porque puede ser utilizado como una prueba, si quieres ser una persona de calidad o de falsa libertad, ya que todo depende de la decisión que tome la persona.
-
Ines GCC
Pareciera que la «fake freedom» en realidad nos hace esclavos de estar buscando sensaciones o estímulos que nos hagan SENTIR «más libres».
La verdadera libertad te hace SER más libre dependiendo de menos. -
Arturo Valdez Valencia
Relacionado con la clase el conocer nuestros impulsos nos puede ayudar a tomar decisiones más genuinas.
-
Luis Fer Ambrosio
Creo que principalmente se trata de tener bien arraigado el concepto de libertad porque se confunde mucho con hacer lo que quieras, debes de ver más allá y no muy en general, se debe tomar en cuenta tus acciones, el proceso que queda en medio y las consecuencias que conllevan (fin), debido a que éste se verá afectado directamente por tu libertad.
-
Karla Álvarez
Nosotros no tenemos libertad si no sabemos que hacer o que nos gusta, debemos conocernos para poder gozar de total libertad, para ser felices y plenos.
-
Sofía García
En la actualidad las personas tenemos una idea equívoca de lo que significa libertad, y es que asociamos la libertad, como el poder hacer todo aquello que se me venga en gana, y las ganas son necesidades fisiológicas, que nos llevan a actuar y saciarlas, dejando de lado nuestra libertad, es por ello, que debemos en primera instancia conocer todas nuestras limitantes para así poder actuar y dejar las necesidades para llegar a nuestro fin máximo, la felicidad, y así poder reazalirnos.
-
Isabel Cabrera
Debemos de saber hacer uso de nuestra libertad y utilizarla con responsabilidad. La libertad no es hacer lo que queramos cuando queramos y como queramos, el ser humano tiene límites, como por ejemplo las leyes. Pero si nos dejamos llevar por todo pensando que somos libres de hacer cualquier cosa entonces ya no es libertad y pasa a ser libertinaje.
-
Miguel Jiménez
Muchas veces confundimos el tener algunas opciones con el concepto de «libertad», cuando la realidad es que esas mismas opciones son nuestras limitantes porque se pueden ejecutar solo en ciertas circunstancias. Al tener una libertad plena, es una capacidad de hacer o no hacer todo lo que conlleve un placer o no, no necesariamente la libertad debe enfocarse en actos buenos o placenteros, si lo puedes ejecutar en cualquier punto de tú vida, es un acto libre a mi parecer.
-
Mariana Garibay
La libertad es un concepto el cual cada quien puede tener su propio concepto, dentro del blog podemos observar dos tipos la falsa y la real, entendemos como una persona puede tener libertad al momento en el que adquiere información para poder saber como manejarla o tener control de la misma.
-
Claudia Patricia Silva Torres
Para ser libres y hacer lo que queramos es necesario que primero reconozcamos que es lo que en verdad queremos, debemos de tener inteligencia y voluntad para llevar a cabo estas acciones y realmente ser libres; tomar decisiones libres.
-
Karen Alejandra Rivas V�zquez
La libertad la debemos de saber manejar de una forma correcta con responsabilidad ya que es hacer lo que se debe, en el momento indicado sin perjudicar a nadie, todo esto no debemos confundirlo con el libertinaje ya que en este punto se hace lo que uno quiere sin pensar en los daños colaterales que ocasiona. Cada uno sabe de sus límites y esta consiente todo.
-
Oliver Rodrigo Mireles Camacho
Para la liberta necesitamos que tener en cuenta un razonamiento logico y moral ya que esto no implica hacer exatamente lo que queramos tal cual, si no ser inteligentes para hacer acciones que nos den esa satisfaccion de sentirnos libres y no condirlo con el libernitaje
-
Isaac Sánchez Gutiérrez
En la actualidad es muy común confundir la libertad con la acción de ser lo que queremos sin pensarlo, solo por el mero hecho de divertirnos, de buscar placer y de actuar por impulsos. La verdadera libertad es tener la voluntad y la inteligencia de ponernos los límites que a nuestra razón y pensamiento son correctos. No debemos ser esclavos de las pasiones y los impulsos.
-
Fernanda Haro
El tener libertad y tomar decisiones con ella no significa hacer lo que se me antoje en el momento, porque si lo hacemos caemos en una libertad errónea. La libertad debe de proporcionarnos un bien a nosotros mismos, de lo contrario, nos estamos dejando llevar por las pasiones.
-
Valeria Arufe Ayala
Cuando tenemos limites o no hacemos las cosas con el único fin de sentir placer creemos que estamos siendo libres , sin embargo es todo lo contrario ya que la libertad viene de las limitaciones y las acciones que hacemos consientes, además para que nuestra libertad sea de calidad esta decisión nos debe ayudar a ser mejor. Valeria Arufe
-
Rodrigo Bravo
El blog tiene razón, ya que toda la vida vivimos en libertad pero de forma en la que estamos limitados o condicionados, pero esto al mismo tiempo nos provee libertad.
-
Monse Robles
Para hacer un buen y responsable uso de nuestra libertad, es necesario tener en claro que es la libertad. La libertad no es hacer lo que quieras, eso es impulso, sin embargo la libertad es hacer algo basado en limites que nosotros mismos ponemos. El atuar respecto y dentro de estos limites es libertad, mientras que el hacer lo que quieras sin ningun limite, es libertinaje.
-
Daen Brambila
La libertad puede ser buena o mala para nosotros, dependiendo de como y que hacemos, una buena libertad no te destruye, una mala si lo hace pero depende de ti como lo quieras dejar, puedes aprender de ello y hacerlo mejor para que se convierta en algo positivo.
Salma Serur
Tener límites en la vida es un requisito para poder hacer mejor uso de nuestra libertad. Entre más opciones tenemos es más difícil hacer buen uso de nuestra libertad.