El pedagogo ignorante
Existen diversas formas de enseñar contenidos que cambien la vida de las personas. Como profesor es muy difícil saber si nuestros contenidos son apreciados y utilizados por los alumnos en clase, no alcanzamos a ver hasta dónde llegan nuestras enseñanzas. Han habido muchos métodos de enseñanza para garantizar que los alumnos se queden con nuestros contenidos.
Sócrates desarrolla su pedagogía de manera que los alumnos creen que a ellos se les ha ocurrido la solución a los problemas planteados de manera que «dan a luz» las ideas que ya tienen en la cabeza. Por medio de la mayéutica Sócrates apela a su sentido común para llegar a conocer las verdades de la vida sin tener que decirla y repetirla, sino que motiva a sus alumnos a reconocer lo que no saben para que en conjunto lleguen a saber.
Es por medio dela mayéutica que su frase: “YO SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA” cobra sentido en la educación. No debemos partir de un saber, sino que el alumno llegue a él por medio de cuestionamientos.
La vida examinada es un reto significativo de filosófica, no se trata de perseguir la sabiduría, sino de vivirla. Una vida sin reflexión no tiene sentido y sin libertad, es vida constreñida por prejuicios heredados y opiniones falsas, una vida no vivida.
La filosofía promete una vía comprender la naturaleza humana, los valores humanos, y de buscar lo mejor para la vida humana; en este sentido, la filosofía ofrece el arte de vivir. Y esto comenzó con Sócrates. Incluso puede democratizar a través de sus preguntas abiertas; más allá que el intercambio de prácticas democráticas, puede desestabilizar y retar el orden de las cosas.
La mayéutica es una actividad política: “es un dar y recibir, fundamentalmente es la base de la igualdad, los frutos de los cuales no puede medirse por el resultado de llegar a esta o aquella verdad.” El diálogo verdadero que surge de la mayéutica de Sócrates es el diálogo ente un mundo común con amigos, con esto debilita las tensiones inherentes en la democracia ateniense.
Deja una respuesta