No creas todo lo que lees

En sólo unos meses, Ucrania se ha convertido en el apéndice de uno de los mayores desplazamientos humanos del mundo. Tras la agresión de Rusia, los países de Europa Central y Oriental se enfrentan a un número sin antecedente de refugiados que cruzan sus fronteras. Uno de los casos es el de Polonia, que en los últimos años ha recibido un número relativamente pequeño de refugiados en comparación con otros países, y en pocas semanas se ha convertido en uno de los países con mayor población de refugiados del mundo.
Nuestra nación, políticamente dividida y habitualmente hostil a los inmigrantes, en situación actual se movilizó, alterando sus vidas para alojar, alimentar y vestir a los traumatizados ucranianos. Pero ¿por qué la aceptación general de los ucranianos es mayor que la de los refugiados de otros países en el pasado y qué se dice de los ucranianos?
Algunos sostienen que las diferencias entre las actitudes hacia los refugiados de distintas partes del mundo y las actitudes hacia los refugiados de Ucrania pueden atribuirse al «racismo innato» de Europa Central y Oriental. Sin embargo, creo que esto no es en absoluto una característica única de Europa Central y del Este. De hecho, este fenómeno es evidente en la mayoría de los países que acogen a los refugiados. Además, estos argumentos ignoran las cuestiones de ciudadanía y los regímenes geopolíticos que determinan la libertad de circulación en Europa.
Seguramente, muchos habitantes de Europa Central y Oriental aún recuerdan la vida en la esfera de influencia soviética. Estas personas temen que sus países también estén amenazados. Tras la invasión de Ucrania, estos temores parecen justificados y entonces, movilizan la empatía hacia los ucranianos. Por otra parte, la experiencia general de la inmigración ucraniana de polacos fue sobre todo positiva, y muchas personas crecieron con ucranianos de segunda generación como parte de sus propias familias.
No obstante, cuando en la prensa se habla de la guerra en Ucrania y de los refugiados, a veces se encuentran opiniones que afirman que los ucranianos son privilegiados en Polonia hoy en día o que el gobierno gasta demasiado dinero en ellos, lo que puede poner en peligro a nuestro país. Hay, por ejemplo, gráficos en las redes sociales que supuestamente muestran que los refugiados pueden contar hoy con mejores condiciones que los polacos.

Sin embargo, al encontrarse con tales afirmaciones, no hay que creerlas de forma acrítica. Los hechos son que los refugiados de Ucrania no son privilegiados, sino que son tratados de la misma manera que los polacos. No pueden disfrutar de facilidades adicionales, como colas cortas de espera a las consultas médicas o puestos extras en las
guarderías.
Por ahora las previsiones son difíciles, pero me parece muy probable que una gran parte
de los refugiados de Ucrania permanezca en nuestro país a largo plazo. Debemos garantizar
que una actitud de acogida hacia los ucranianos facilite su integración. La integración
suficiente en el alojamiento, la participación de los niños en el sistema educativo y el control de las calificaciones para entrar en el mercado laboral. En mi opinión, esto puede aportar beneficios sociales y económicos no solo a nuestro país, sino también, a toda la región de Europa Central y del Este en el futuro.

Weronika Grabowska 1H1

Comments

  • andres

    i totally accord with u cause the purpose of the most of the polish people is good cause the end is good and the act too. Bad for the people that doesnt want to help cause they would have liked to get help if they were in that situation.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *