La experimentación animal

La experimentación animal en el sector cosmético, industrial y médico es un tema muy controvertido en cuanto a los aspectos éticos. Por una parte tenemos el desarrollo, sin embargo, por otra parte la moralidad. El mundo de la ciencia se enfrenta a una elección: ¿cuál es más crucial?, ¿preferimos proteger a seres vivos o desarrollarnos a toda costa?.
Indudablemente, es también un gran dilema para nosotros, si elegir un producto más conocido pero experimentado en los animales, o menos conocido pero hecho sin sufrimiento.
Primero, hay que mencionar que la utilización de los animales no es justa. Se ha demostrado ya que ellos sienten dolor igual que los seres humanos. Nosotros siempre podemos elegir si podemos participar en los experimentos. Al contrario, los animales no solo no tienen la elección, sino que también las condiciones de su estancia son trágicas. En vez de proporcionar lo mejor que podemos, para facilitar su vida enjaulada, creemos el infierno encerrándolos en las jaulas pequeñas, inyectándoles varias sustancias durante varios meses. Para mí es una locura torturar a los animales para producir cosas tan triviales como los perfumes de Chanel o el líquido limpiaparabrisas. En mi opinión, ser el ser vivo más desarrollado en la Tierra, no nos permite aprovechar nuestra superioridad de esta manera. Finalmente todos somos parte del medio ambiente y deberíamos respetar a otros sus elementos.
Segundo, dado que la vida de millones de animales es sacrificada para nuestro beneficio, toda sociedad se enfrenta con un dilema ético. Es difícil resignar los productos de las marcas como Nivea y aún más difícil es encontrar un medicamento cruelty free (que no realizan pruebas en animales). También, a veces para determinar si una marca está
relacionada con la experimentación animal hay que buscar estas informaciones profundamente. Porque incluso si las pruebas realizadas en la Unión Europea son muy limitadas, en China son obligatorias. Así que, si alguna marca vende sus productos no solo en Unión Europea, sino también en China tiene algo que ver con los experimentos. No creo que esto sea ético por parte de estas empresas que se anuncian en el mercado europeo como las marcas libres de crueldad. Hay que desvelar también la otra cara de la moneda. Así que además del dilema ético de los consumidores, importante es la confusión que introducen las marcas.
Por otra parte, hay que admitir que los experimentos animales han contribuido al desarrollo en algunos aspectos. Por ejemplo, debido a las pruebas en los animales los científicos han descubierto diferentes vacunas, los antidepresivos, los inhaladores. Así que podemos estar seguros de que los experimentos no son imprudentes, pero en cierta medida útiles. Igualmente, cuando discutimos sobre el desarrollo hay que mencionar sobre las nuevas ideas en cuanto a reducir los experimentos animales. Los científicos cada vez más piensan sobre las nuevas maneras de testificar las sustancias, porque resulta que ahora las pruebas hechas en animales ya no dan resultados muy satisfactorios. Por lo tanto, hay una esperanza de que este sufrimiento se terminará.

En conclusión, pienso que hay muchas razones por las cuales debemos dejar de realizar pruebas con los animales. Indudablemente, este asunto tiene más desventajas – empezando por el problema ético, hasta la poca utilidad de estos experimentos. Para mí, no vale la pena sacar beneficio del sufrimiento de otros. Por eso, espero que la situación mejore, es decir, las empresas sean más sinceras, los consumidores sean más conscientes y al final los
animales no sufran tanto.

Oliwia M

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *