
LA DIVERSIDAD ES LO QUE SALVA AL MUNDO
¿Te imaginas un mundo donde todas las personas se ven igual? ¿Donde todos obtienen lo mismo, tienen lo mismo, y hacen lo mismo? Sería raro estar rodeado, digamos, solo de nosotros mismos, ¿verdad? Puede parecer ridículo, pero algunas personas todavía creen que debería haber una sola raza, una religión, una orientación sexual. Afirman que eso les funcionaría totalmente y haría a las personas completamente iguales. Pero, ¿no podemos aún ganar esta igualdad, junto con la diversidad entre nosotros?
“La Gran Hipocresía Social”
Todos dicen «¡Sé tú mismo!» y se espera que creamos en eso, que eso nos facilite la vida. Pero, ¿cómo podemos hacerlo si no somos aceptados? Solo mire a su alrededor: la mayoría de nosotros, que no cumplimos con los estándares sociales, tenemos que luchar por nuestra libertad y el derecho a pensar a nuestras maneras. El hecho de que no podamos asegurarnos de que no seremos humillados, condenados e incluso privados de nuestras vidas debido a ciertas creencias y gustos, es simplemente impensable y extremadamente aterrador. Incluso ahora, en el siglo XXI, todavía tenemos que lidiar con problemas relacionados con, por ejemplo, el color de la piel y organizar interminables protestas contra la desigualdad.
¡Rechaza esquemas aceptados!
Sinceramente, no me gusta usar la palabra «diferente», especialmente al describir a otra persona. ¿Por qué? Porque el mundo trata de convencernos, y desafortunadamente a veces con gran éxito, de que diferente significa peor, lo que por supuesto es completamente erróneo. Además, ¿qué significa literalmente la palabra diferente? ¿Que alguien se destaca y no sigue las convenciones comunes? Pero, ¿qué son estos? ¿Cómo los establecimos? ¿Para qué? Cómo miramos algo depende de nuestra perspectiva, de nuestros valores, de nuestro comportamiento, que ninguno de nosotros tenemos todos en común. A cada persona le gustan cosas específicas, entonces, ¿por qué determinamos algunos estándares de, por ejemplo, la belleza? ¿Tiene eso algún sentido? ¿Es siquiera razonable? Las personas se sienten inseguras, peor que los demás y no cómodas con quienes son. Y todo se debe a estas ridículas reglas «comúnmente aceptadas» que todavía están siendo establecidas por personas que intentan convencer a todos de que piensen que lo que dicen es «normal» y «correcto».
El futuro está en nuestras manos
Afortunadamente, la mayoría de nosotros ya nos hemos acostumbrado a la diversidad que nos rodea, en todos los sentidos de esta frase. Nosotros, como jóvenes, somos estadísticamente más tolerantes y de mente abierta que los mayores. Principalmente nos volvemos más conscientes y educados, y lo que es más importante, más interesados sobre la situación del mundo. Creo que lo que nos ayuda a lograr esto y cambiar para mejor es sobre todo la mayor conciencia social y el conocimiento de los problemas globales como el racismo y la discriminación. Gracias a los factores, como mejor educación y acceso a Internet hay facilidad para aprender sobre otras culturas y conocer hábitos distintos, y, como resultado, volverse más tolerante.
La diversidad hace que el mundo sea más interesante e impredecible. Y la belleza de la vida es que nunca sabes lo que vendrá en tu camino. Y es lo mismo con la gente que conoces. Nunca podemos olvidar de que nadie debe ser obligado a cambiarse a sí mismo sólo porque alguien se lo haya dicho. Si alguien no está lastimando a otros, que haga lo que quiera. Cada género, color de piel, orientación sexual, tamaño, estilo es hermoso y tiene derecho a vivir y ser libre. Este es el mayor privilegio que puede tener un ser humano y ninguno de nosotros debería ser privado de él.
Maya de Pan
Deja una respuesta