Quitar la depresión por santa Hildegarda von Bingen

Durante la Edad Media surgió una gran personalidad académica, médica, musical, intelectual, política y religiosa: Hiñdegarda von Bingen, la cual era abadesa alemana y tenía a su cargo un convento, al cual dirigió y diseñó bajo la orden benedictna. Fue asesora de reyes, papas y filósofa, todo bajo la idea de una unidad equilibrada.

Uno de sus estudios más relevantes es acerca de la depresión, la cual la define como «la falta de la alegría de Dios» y dejarse llevar por las preocupaciones del siglo (en su época era el siglo XII) cayendo en el pesimismo, todo se ve de color negro y se pierde la alegría; por lo que podríamos ver que parece religioso, aunque no del todo, ya que no solo basta la oración sino la alimentación y los hábitos que nos permiten lograr un equilibrio mental y corporal para estar bien.

  1. Vivir en armonía con la creación: la naturaleza y el universo
  2. Elegir correctamente los aliemtnos para obtener, con una alumentación correcta, las fuerzas curativas que se necesitan
  3. Equilibrar el tiempo de reposo y actividad, de oración y meditación
  4. Equilibrar el sueño y el estado de vigilia ya que regenera el sistema nervioso agotado
  5. Limpiar el cuerpo de las toxinas del medio ambiente y las sustancias nocivas de la sangre
  6. Propiciar la salud del alma y, en consecuencia del sistema inmunitario, transformando los agentes nocivos (preocupaciones, sentimientos negativos, problemas y conflictos), en fuerzas curativas (amor, alegría y perdón).

Es en la unión del alma con Dios en donde reina la alegría celeste, a lo que toda alma aspira: a lo eterno, lo perfecto y la unidad armoniosa con el todo. No cuidar la alegría puede llevar a la depresión, la psicosis y el suicidio. Para evitar la depresión es necesario:

  1. Procurar un sueño profundo y reparador: de esto depende nuestra alegría de vivir y de la salud (caldo de pie de ternera mejora los neurotransmisores, comer castañas previene de Alzheimer y la demencia) combinado con una caminata diaria para mejorar el corazón y la circulación de la sangre.
  2. Análisis de sangre para eliminar la bilis negra
  3. Limpieza y sanación de los intestinos (tener una buen flora intestinal)
  4. Dieta a base de trigo salvaje, frutas, verduras y legumbres (comer galletas de la alegría y la inteligencia, caldo de pie de ternera, vino apagado con milenrama, bebida de aro, bebida de violeta, almendras, avena, hinojo, tomillo, regaliz, hisopo)
  5. Hablar con un especialista

Los peregrinos, los filósofos, los poetas y los compositores eran caminantes entusiastas y caminando fue en dónde encontraron sus mejores ideas, resolvieron problemas. Comer bien da buen humor, tanto s epuede ahorrar en medicamentos con estos métodos simples. Todo en equlibrio nos ayuda a mantenernos sano y alegres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *