Crear identidad es unificar

Los problemas actuales nos muestran una cara que nos lleva a resaltar las diferencias que tenemos con los demás, esto sucede porque es más evidente, fácil y no compromete. En cambio, el buscar lo semejante requiere un esfuerzo extra de nuestra parte para lograr una relación o nexo común con los demás. 

Actualmente, buscamos que las instituciones cambien y se renueven, cuando en realidad lo que debemos lograr es regresar a la identidad de las mismas, lo que atrajo a los demás ante lo que hicimos. Es en el origen y nacimiento de las empresas lo que llama la atención de las personas y regresar a ello. No se trata de hacer otra cosa, sino de mantenerte firme ante su fundación. 

La vida tiene muchos cambios, ya lo decía Heráclito, lo que nos permite seguir evolucionando y adaptándonos para mantenernos en vida. Pero esta evolución no se logra si no permanece la esencia, lo que somos originalmente, así logramos avance y éxitos: mantenernos fieles a lo que somos con la flexibilidad para continuar a través del tiempo. 

El público no es más difícil sino que parte de la condición humana que es siempre la misma, por lo que la identidad de las instituciones deben permanecer inmóviles y creando identidad, sin perder de vista el cambio y las corrientes para adaptarse a los tiempos, tecnologías e ideologías. 

El cambio no necesariamente es la solución de los problemas, sino que es la identidad la que se amolda y adapta al paso del tiempo, le damos vida con nuestra experiencia para enriquecerla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *