
BRANDING PERSONAL
Una de las preguntas más difíciles para responder es ¿Quién eres?, es uno de los dilemas que tenemos toda la vida para responder. La pregunta la hacemos todo el tiempo de una manera casual y la respondemos con nuestro nombre, pero nos es ¿cómo te llamas? Sino algo más profundo…
Saber quiénes somos debemos responder la pregunta ¿De dónde vengo? Porque llevo un pasado, una historia que me ayuda a definirme, aunque no del todo, porque así como he vivido también voy a vivir: ¿a dónde voy? Es la siguiente pregunta a responder.
En consulta menciono, y todos los que me han escuchado alguna vez, lo saben: tu persona es tu empresa, así que si con tanto empeño hemos pensado armar una empresa con el FODA, misión, visión y valores. Nosotros nuestra empresa, ¿cómo nos presentamos?
Lo que hago no me define, pero sí me identifica, esto incluye reacciones, conductas, hábitos y gustos. ¿Te has ido cuenta que cuándo no conocemos a alguien comenzamos a describirlo? Por su físico, por su vestimenta y por lo que siempre hace. ¿Te describen por tus virtudes o por tus vicios?
A eso que le llamamos “filosofía personal” más que una etiqueta que nos hace vernos interesantes, tiene un trasfondo y una profundidad, la cual nos lleva a caer en el hoyo de Alicia en el país de las maravillas, en donde cae dentro de sí misma. Pero al tocar fondo, después de mucho tiempo, no cabe en la puerta, porque todavía tiene el ego (lo último que muere) y no puede pasar, no está lista para conocer ese maravilloso mundo que todos tenemos en nuestro interior. Los personajes principales son las facultades: memoria (el conejo que siempre va tarde), la imaginación (el sombrerero loco), el gato de Chesire es la estimativa (la que nos advierte lo que nos duele o complace) y aconseja a Alicia, la tortuga (la inteligencia) quien cuestiona a Alicia “¿quién eres?”, y la reina roja (el juicio) quien corta las cabezas de todos. A esta hay que cuidarla de cortarle la cabeza a las personas… ¿has visto una cabeza crecer? Cuando juzgamos a alguien no importa lo que haga, no dejamos de verla bajo ese juicio, hasta nos llega a molestar (si nos cae mal) su respiración.
Una vez que Alicia sale del mundo de las maravillas, se conoce y es capaz de hacer 7 cosas imposibles antes del desayuno.
Este libro escrito por Jessica: Branding personal, me recordó a ese viaje que tiene Alicia dentro de ella misma, ya que conocer cada una de nuestras facultades podemos saber quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos… Todos queremos ser felices y en esta búsqueda nos damos cuenta que somos nosotros el factor de la felicidad, no podemos perder la oportunidad de conseguirla.
Es un gozo saber que más personas estamos trabajando en lo mismo: queremos un mundo feliz.
Una persona con una marca personal tiene las siguientes características:
1. Aún en lo profesional, puede reflejar perfectamente su personalidad y su estilo.
2. Las personas de su entorno saben bien a qué se dedica. No importa si el entorno es pequeño o grande.
3. Es la primera persona que se viene a la mente de los demás cuando necesitan sus servicios.
4. Cuando lo necesitan, es fácil contactarlo. Ya sea porque tiene muchos canales de comunicación o porque ha hecho que se recuerde muy bien dónde encontrarle.
5. La percepción que se tiene de esa persona va de acuerdo a la realidad de lo que es.
6. Ha logrado tener credibilidad.
7. Es congruente y auténtica.
Compra el libro, haz tu branding: https://www.amazon.com.mx/Branding-personal-Manual-simples-mortales/dp/6079964589
Deja una respuesta