
Arjé
El principio de todo fue lo primero que los filósofos buscaron para comprender su lugar en el mundo, aquello de lo que se sostiene todo. Para unos lo fueron los elementos encontrados en la naturaleza, pero poco a poco fueron encontrando que no puede ser algo material que pueda corromperse y acabarse, sino algo más: algo que dé un sentido a todo lo que hacemos. Esto es a lo que hoy día llamamos: «filosofía de vida».
La filosofía de vida son aquellos principios en los cuales nos basamos para vivir y dirigir todos nuestros actos hacia ese fin que tanto queremos. Es lo que nos llena en el día a día frente a las diferentes y variadas cosas que nos pasan y ante lo que nos enfrentamos.
Los primeros filósofos tenían como principio de todo los elementos de la naturaleza: agua, aire, fuego con los que buscaban dar sentido al origen de la vida, la razón de nuestra existencia y la necesidad de estos recursos para seguir viviendo. Más tarde esta idea se fue haciendo más abstracta: números, razón, átomos, etc. Todo aquello que integra y une a los seres, de lo cual no podemos olvidarnos.
Todos estos principios no ayudan a conocernos mejor y a saber quiénes somos para poder dirigir nuestra vida, como dice Sócrates: «conócete a tí mismo» de este modo siempre estarás dispuesto a encontrarte contigo en cada instante y puedes llevar la vida que quieres si haces de todo lo que está a tu alrededor algo significativo.
Deja una respuesta