SANTIAGO DE QUERÉTARO
El nombre Querétaro es de origen Tarasco o purépecha y su significado es «lugar del juego de pelota», aunque algunos historiadores le han atribuido el de «lugar o pueblo de […]
HISTORIA del AGUA POTABLE de la CD MX
Desde la Conquista hasta hoy Los Aztecas o Mexicas tenían acequias que transportaban agua potable a la ciudad de México-Tenochtitlan, ya que el lago de Texcoco era salado. El acueducto […]
Chapultepec su bosque y Castillo
El Bosque de Chapultepec ubicado en la Ciudad de México, es uno de los parques citadinos más grandes del hemisferio occidental, ya que mide más de 686 hectáreas; centrado en […]
ZÓCALO. HISTORIA DE LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO
En la conquista de México-Tenochtitlan se arrasó el antiguo centro ceremonial de la Ciudad Azteca de México-Tenochtitlan. En la colonización española se diseñó una Plaza Mayor, encima del centro ceremonial, […]
Centro Histórico Ciudad de México
Tour: Zocalo – Calle Madero Al centro de la Ciudad de México está la Plaza Mayor, cuyo nombre oficial es: “Plaza de la Constitución”, sin embargo su nombre más popularmente […]
TEPEYAHUALCO HISTÓRICO
El nombre procede de las voces nahuas ‘tepetl’: cerro; ‘yahualtec’: cosa redonda, y ‘co’: en; que quiere decir «En la redondez o cerco de cerros». El municipio de Tepeyahualco se localiza […]
ESTADOS DE MÉXICO
La historia de los nombres de cada estado del país dependió de la división territorial y que la nación mexicana nació en 1824, con la firma del último virrey de […]
Tepeyac y Guadalupe
Después de la conquista los españoles destruyen los templos toda la civilización de los pueblos. Además, abusan de los indígenas y no reconocen a sus hijos de las mujeres que […]
CONQUISTA DE MÉXICO corta
Ávido de riquezas y aventuras, Hernán Cortés organizó la tercera expedición de Cuba a la Península de Yucatán en 1518. Contó con el apoyo del gobernador de Cuba, donde los españoles […]