La importancia de lo nombres en la historia
Diferentes personajes históricos han quedado inmortalizados debido a sus hazañas, muchas veces los nombres solo nos refieren a una persona, pero en el caso de los escritos antiguos los nombres llevan más […]
Epicteto: el filósofo esclavo
Epicteto era un esclavo que vivió la filosofía del estoicismo, de tal manera que vivía bajo la idea de que la vida solo era dolor y sufrimiento, por lo que […]
La educación siembra
En el Diálogo del Fedro, una de las obras filosóficas más importantes de Platón, el famoso filósofo griego aborda el tema de la educación y lo compara con una siembra. […]
¿Cómo saber la verdad?
San Agustín, uno de los grandes pensadores de la historia, nos invita a reflexionar sobre uno de los temas más profundos y trascendentales: la búsqueda de la verdad. Para él, […]
Tolerancia el vicio del respeto
Dado que el respeto se entiende como una virtud, que busca por medio de actos Y Mediante el lenguaje, oral, escrito, por imágenes u otros signos, promueve y tutela la […]
2 formas de locura
Vivimos en un mundo lleno de diversidad y variabilidad, donde cada individuo posee su propia singularidad y peculiaridades. Entre las personas existen aquellas que consideramos normales, que se ajustan a […]
La navaja de Reid
El planteamiento baconiano-reidiano es capital para sostener y reivindicar que no todo lo racional es real. Todo lo real es racional, pero no todo lo racional es real, ya que […]
Camino del héroe
Toda aventura necesita un crisis para subsistir, aquellas acciones que debemos desarrollar se ponen a prueba con dificultades. Lo que el héroe buscaba demostrar es con lo que va a […]