Cómo entender a tu profesor en latín
Guía rápida para comprender algunas expresiones que utilizan los profesores que enseñan materias humanísticas y de vez en cuando dicen algo en un idioma que no entendemos y parece muerto…
Ab aeterno– desde la eternidad o «desde siempre»
Ad hoc– para esto o para este propósito «adecuado»
Ad hominem– al hombre se usa para desacreditar al interlocutor
A fortiori– con mayor fuerza o «a la fuerza»
Agenda– las cosas que hay que hacer
Alma mater– madre nutricia, constantemente referido a las instituciones educativas de dónde sale su título
Ancilla theologiae– (filosofía) esclava de la teología
A priori/ a posteriori– con anterioridad a la experiencia/ con posterioridad a la experiencia
Bona fide– de buena fe o «de buena gana»
Campus– campo o espacio en donde se encuentra la institución
Conditio sine qua non– condición sin la cual no o «indispensable»
Corpus– cuerpo
Cum laude– con alabanza
Curriculum vitae– exposición escrita de los méritos
De facto– de hecho
Ego– el yo
Ergo– luego, por tanto
Etcetera– y las otras cosas
Ex abrupto– bruscamente o precipitadamente
Ex nihilo nihil fit– nada se hace de la nada
Extra muros/ intra muros– fuera de los muros/ dentro de los muros
Facta, non verba– hechos, no palabras
Forum– foro
Hic et nunc– aquí y ahora
Homo– ser humano
In aeternum- para siempre
In flagranti– en el mismo momento
In situ– en el lugar mismo
In vitro– experimentos hechos en vidrio
Ipso facto– al instante o en el mismo acto
Item– igualmente o esto mismo
Iunior/ senior– el más joven y el de más edad
Lapsus– cometer un error por inadvertencia
Mens sana in corpore sano– mente sana en cuerpo sano
Modus– modo o manera
Motu propio– por impulso propio o espontáneamente
Mutatis mutandi– cambiando lo que haya de cambiarse
Nasciturus– el que está a punto de nacer
Horror vacui– horror al vacío
Nequid nimis– nada en exceso
Non multa sed multum– no mucho sino muy bien
Non plus ultra– no más allá
Omnibus– para todos
Opus– la obra
Peccata minuta– pecados pequeños o faltas sin importancia
Per capita– por cabeza o por piocha lo que toca a cada uno
Per se/ per accidens– por sí mismo/ por accidente
Persona non grata– persona no agradable o no reconocida
Primus inter pares– un primero entre iguales
Quid– esencia o parte fundamental de un asunto
Quid pro quo– un qué por otro o confundir a un tal por cual
Quidam– alguien cuyo nombre ignoramos o evitamos
Quisque– todo
Quorum– número mínimo estipulado
Quo vadis– ¿a dónde vas?
Rara avis– un ave rara o persona extraña
Relata refero– digo lo que se me ha dicho
Requiem– darles a los difuntos
Salve– buenos días
Sapere aude– atrévete a saber
Sic– así o tal como suena
Sui generis– de su género o especie
Summum– lo máximo
Suim cuique- a cada uno lo que es suyo
Tabula rasa– tabla rasa ante el conocimiento
Tandem aliquando– ya era hora
Tempus fugit– el tiempo huye
Urbi et orbi– a la ciudad y al mundo
Uti non abuti– usar, no abusar
Vade mecum– traer consigo
Velis nolis– quieras o no quieras
Versus– hacia o en dirección a, hoy día se usa como contraposición
Vox populi– voz del pueblo
El latín parece que está muerto, pero en realidad la mayoría de nuestro vocabulario tiene estas expresiones coloquiales que nos dan una idea mucho más clara que lo que nuestro idioma nos podría proporcionar. No se trata de parecer erudito, sino el arte de usar los dichos es emplearlos en el momento adecuado.
Deja una respuesta