¿Cómo vivir la prudencia?
Es la más alta virtud que lleva a tener una recta razón en el obrar (EN 1140a), es decir a pensar antes de actuar por medio de la visión del fin y tener los medios para alcanzarlo al distinguir entre los vicios: por exceso o por defecto. Para vivir la prudencia, es necesario primero saber la verdad para poder realizar el bien.
Para vivir esta virtud, la podemos dividir en 4 pasos:
Pensar antes de actuar:
1 No lo dejes para mañana: ahora
2 Pedir consejo es gratis, pídelo.
3 Evita meterte en problemas
4 No estás solo, pide ayuda
5 No digas si no lo sabes
Medir los peligros:
1 Compórtate bien, no te compliques la vida
2 Piensa, no digas tonterías.
3 Trata con respeto a la autoridad
4 Si está mal, no lo hagas.
5 Si no vas a alabar, mejor cállate
Pedir consejo:
1 Pon atención cuando te hablen.
2 Concluye siempre lo que empiezas
3 Si no entiendes, pide ayuda al profesor.
4 Mantén el orden en lo que haces
5 Pon atención en clase y aprobaras
Decisión y agilidad:
1 Si tienes dudas en clase, pregunta
2 Respeta a los demás, no provoques
3 Si algo te cuesta, no te detengas
4 Anota las cosas para no olvidarlas
5 Realiza las tareas y trabajo hoy
Deja una respuesta