Temperamento

Free
Instructor:
Category:
Reviews

Consultoría filosófica

El temperamento juega un papel crucial en cómo interactuamos con los demás y manejamos las situaciones desafiantes en el entorno profesional. En esta sección, exploraremos la importancia del temperamento en el liderazgo y la gestión de equipos. Un temperamento equilibrado permite a los líderes mantenerse calmados bajo presión, manejar conflictos de manera efectiva y mantener un ambiente de trabajo positivo. Discutiremos cómo desarrollar y mantener un temperamento equilibrado, incluyendo técnicas para el manejo del estrés, la auto-regulación emocional y la comunicación asertiva. Además, examinaremos cómo un buen temperamento puede influir en la moral del equipo y en la productividad general. Al entender y cultivar un temperamento adecuado, los líderes pueden mejorar significativamente su capacidad para inspirar y guiar a sus equipos hacia el éxito.

El hombre no solo es razón y sentidos, sino que también responde a lo que sucede a su alrededor. La afectividad es como el pegamento que une el cuerpo y el alma. La respuesta interna (percibida y racionalizada) al estímulo exterior. Armonía de la inteligencia, la voluntad, los sentimientos y las pasiones al actuar. Encargar a la razón el resto de las dimensiones humanas para controla los actos. La forma en la que reaccionamos a las cosas o su afectación se encuentran en el Temperamento, el Carácter y la Personalidad. Son la configuración de lo que caracteriza a cada ser humano de manera individual según su “personalidad”. Se construye partiendo de una base genética heredada, con una educación determinada y, sobre todo, con la propia actividad libre.

Bibliografía

  • PIEPER, Josef. Las virtudes fundamentales. RIALP. España, 2012. P. 15
  • DUHIGG, Charles. El poder de los hábitos. Ediciones Urano. Barcelona, España, 2015
  • MILLÁN-PUELLES, Antonio. Léxico filosófico. Ediciones RIALP. España, 2002. P.594
  • ARISTÓTELES, EN, 1106ª 29-32
  • STh, II-II, q. 47, a. 7
  • De la consolación por la filosofía. Ed. La Crítica Literaria. España, 2010. P. 90
  • PIEPER,  Las virtudes fundamentales, RIALP. 1988. p. 51
  • TRIGO, Moral de la persona, pp. 314-315.
  • RHONHEIMER, La perspectiva de la moral, pp. 258 y ss.
  • San Agustín. De libero arbitrio. Libro II, XIX, 50
  • Réplica a Juliano. Libro IV, III, 19
  • AGUSTÍN DE HIPONA, De Trinitate, lib. VI, cap. IV

Conoce tu temperamento


Test de temperamento

 

Aliado escolar

Conoce a nuestro aliado estratégico:

cleverest.mx

Clientes empresariales

 

Queremos conocerte

     

    Conoce nuestro libro 'Construyendo la felicidad'

     

    Da click en el cuadro siguiente para agendar una consulta personalizada


    Cursos y conferencias

    Área: Empresarial

    • Temperamento, carácter y la personalidad

    Área: Escolar

    • Modelo de enseñanza CAFÉ&co.
    • ¿Cómo ser un líder?

    Área: Personal

    • ¿Cómo sé quién soy?
    • El acto libre y voluntario
    • Cómo surfear el cambio

    Área: Profesional

    • Liderazgo

    Syllabus

    Conoce lo que es el temperamento: conjunto de inclinaciones innatas propias de un individuo: Base genética heredada, que resulta bastante estable y difícil de variar.

    Curso en línea

    0/0

    Los elementos que nos hacen ser lo que somos y cómo podemos ser mejores

    Cursos y conferencias

    0/0

    Temperamento

    Temperamento, carácter y la personalidad Liderazgo Modelo de enseñanza CAFÉ&co. ¿Cómo ser un líder? ¿Cómo sé quién soy? El acto libre y voluntario Cómo surfear el cambio

    Reviews

    0

    Rated 0 out of 0 Ratings

    5 stars
    4 stars
    3 stars
    2 stars
    1 stars

    Members Info

    This is a list of members enrolled in this course