Dificultades en Polonia
En la actualidad la situación en Polonia es excepcionalmente difícil debido a la posición de nuestro país, porque está situado en el centro de Europa. Para los refugiados ucranianos Polonia es un país donde pueden escapar de la invasión rusa a Ucrania, que ha comenzado el 24 de febrero. En Varsovia, la capital de Polonia, viven casi 2 millones de habitantes, pero actualmente ya recibió a alrededor de un millón de los inmigrantes de Ucrania, lo que causó un gran aumento de la población de esta ciudad.
El gobierno de Polonia ha dicho que con la invasión de Rusia a Ucrania esperan a más de un millón de desplazados. Esta cifra podría ser mayor porque consideran que el conflicto está teniendo una mayor escala de la esperada. Los ucranianos migran a Polonia porque al ser un país integrante de la Unión Europea, la situación económica es más favorable. Los refugiados, principalmente madres con niños, son traslados al interior del país, donde pueden quedarse o continuar su viaje más allá en transporte gratuito.
También la comunicación es más sencilla porque el ucraniano suena familiar a los polacos y al revés. Los polacos muestran ganas de ayudar, por ejemplo ofrecen productos básicos y asistencia médica. Algunos de ellos les dan alojamiento en sus casas, donde pueden vivir. Es algo asombroso que en nuestro país hay gente que quiere ayudar desinteresadamente. Aunque el gobierno apoya financieramente a las personas que ofrecen el lugar en sus casas para los refugiados, esta situación no es tan sencilla como parece a primera vista. Ayudar a otros no es un trabajo fácil.
Además, en mi opinión los polacos muestran gran sensibilidad al daño de los demás. Los voluntarios ofrecen la ayuda durante la llegada de los ucranianos a Polonia y les dan la información necesaria. La solidaridad que ha mostrado la sociedad polaca con el pueblo de Ucrania es algo de lo que podemos estar orgullosos. Excepto de las donaciones y el apoyo en general, el gobierno y las empresas ofrecen el trabajo en varios sectores. En las escuelas y universidades se organizan las lecciones para niños ucranianos que aprenden a hablar y escribir en polaco.
Polonia muestra tolerancia hacia los ucranianos, tal vez debido a las similitudes
étnicas. La discriminación no existe a gran escala, porque ellos siempre han sido muy
aceptados, siendo de una nación hermana.
Sin embargo, no todos los polacos están satisfechos con esta situación. Muchos de ellos dicen que los ucranianos roban el trabajo a los polacos y por su culpa el desempleo en nuestro país aumentará, porque no quedará el trabajo para nuestros compatriotas. Además, dicen que por los ucranianos Rusia comenzó a limitar las reservas de gas a los países de Europa, aumentando casi en 50% su precio. No creo que esto sea la culpa de Ucrania, ellos no tienen la influencia de lo que hace Vladimir Putin. Tenemos que tener en cuenta que los polacos también migran a otros países en la búsqueda del trabajo y no es algo necesario para ellos.
Me parece que algunos olvidan que somos humanos, pues deberíamos mostrar apoyo humanitario a ellos que lo necesitan. Los ucranianos huyen del infierno, de la muerte y las atrocidades de la guerra. Las personas que muestran empatía hacia los refugiados merecen un gran aplauso, porque no todos son capaces de hacerlo.
En suma, nuestro país tiene posibilidades que no sean ilimitadas, por eso necesitamos la ayuda de otros países europeos. No obstante, me parece que la actitud de Polonia en la cuestión de los refugiados ucranianos es muy amable, bajo los principios de la cultura europea y cristiana.
Dominika Kobiela, 1H1
Deja una respuesta