El alcohol y Sócrates
Convivir con amigo y pasarla bien es una parte indispensable d enuestra vida, sobre todo en nuestra salud mental, por lo que la compañía se celebra con una buena plática acompañada de bebidas. Esto no quiere decir que tener alcohol ya nos lleva a embriagarnos si lo hacemos con justa medida y conociendo nuestros límites. Grandes ideas se han desarrollado en reuniones y con la inspiración de las bebidas, surgen soluciones, diálogos e historias que han trascendido la mesa para ser obras extraordinarias que cambian el mundo, la sociedad y las forma de ver el mundo (Sócrates, Mary Shelly, Poe, Byron, Amy Winehouse, etc.).
Uno de las obras literarias más conocidas es El Banquete o Simposio, escrito por Platón al relatar una cena con vino y amigos, en dónde Sócrates y compañía comienzan a hablar sobre un solo tema: el amor, y cómo ello nos lleva a ser mejores. Pero cuando irrumpe en la embriaguez Alcibiades, cambia la dinámica de la reunión, a lo cuál Sócrates comenta:
«la verdad sobre qué cosa es el embriagarse. En mi opinión»
creo, en efecto, que está perfectamente comprobado por
la medicina que la embriaguez es una cosa nociva para
los hombres. Así que, ni yo mismo quisiera de buen grado
beber demasiado, ni se lo aconsejaría a otro, sobre todo
cuando uno tiene todavía resaca del día anterior.»
No es que la compañía de Alcibiades sea desagradable, sino el estado en el que se encuentra, por lo que Sócrates apela al enfoque prudente hacia el consumo de alcohol. Por lo que es importante reconocer los efectos perjudiciales de la embriaguez en la salud, tanto física como mental. La moderación en el consumo de bebidas alcohólicas es fundamental para salvaguardar el bienestar personal. Asimismo, compartir experiencias y reflexiones sobre este tema puede contribuir a fomentar una cultura de responsabilidad y conciencia sobre los efectos del alcohol en nuestras vidas.
No se trata de evitar beber, sino cómo y cuánto consumimos, es lo qu epuede llevar a una persona lúcida y genial a comportarse peor que una bestia. La sobriedad es la virtud que nos lleva a cuidar el consumo, sin critar a otros por hacerlo y controlando lo que tomamos.
Deja una respuesta