El prejuicio del educador en la época Socrática

¿Cuántas veces no hemos escuchado esto? “no lo van a entender”, “en otro momento”, “esto no lo necesitas saber”, etc. son estos los argumentos que hemos dicho o nos han dicho cuando queremos saber alguna cuestión o cosa que requiere cierta especialización o simplemente una complejidad de entender. Tenemos el prejuicio que los jóvenes no van a entender o comprender las

Nos molestamos como adultos en comprar a los adolescentes para que no nos estorben o interrumpan, por lo que terminamos compensando con regalos y aparatos que los aíslan, es por esto que vemos que algunos jóvenes chocan un coche de último modelo que le regalaron sus papás. Hay mayor número de niños con depresión, jóvenes que se suicidan por la vacuidad, ese espacio vacío que dejamos los educadores a los jóvenes.

Ya no hay límites en los jóvenes, ya que estos límites se puede ver como responsabilidad, mi madre nos decía de pequeños “si te llevas, te aguantas”. No podemos dejarles el criterio abierto desde pequeños ya que no saben qué hacer de su vida, los adultos y sobre todos, los educadores necesitamos establecer los límites para ayudar a los jóvenes a vivir una vida que valga la pena ser vivida. La vida se encarga de enseñar las mejores lecciones de la peor manera posible.

Cuando los maestros tiene un prejuicio negativo sobre los alumnos llega a destruir su confianza y capacidad para desarrollarse plenamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *