En busca de la felicidad

En la sociedad de hoy, mucha gente tiene la idea errónea de que la felicidad es inalcanzable. En mi opinión, es un tema difícil y polémico que suscita varias preguntas importantes. ¿Cómo alcanzar la felicidad? ¿Es una noción abstracta, inexistente, o es posible sentirse satisfecho y contento con su propia vida? Pienso que la gente no parece apreciar lo que tiene a su alrededor. Nuestras vidas a veces parecen un bucle de deseos y necesidades insatisfechas. Me estoy preguntando si existe algún límite de nuestras expectativas y qué más se necesita para alcanzar la felicidad. En verdad, opino que ya cada uno en mayor o menor grado la tiene, no obstante, decide persistir indiferente ante las cosas más valiosas en la vida. La interminable falta de satisfacción es un tema que se puede profundizar, ya que hay muchos factores que analizar antes de comprender de dónde en realidad viene el problema.
Primero, creo que puede ser la culpa del perfeccionismo que muchas veces nos conduce a crear en las mentes las metas irreales. Nos acompaña la sensación de insatisfacción, también al compararnos con los demás que al parecer consiguen sus objetivos sin ningún esfuerzo. No obstante, nunca sabremos qué hay detrás de las imágenes impecables en las redes sociales, así que no deberíamos confiar tanto en lo que vemos y sentirnos insatisfechos con nuestros propios logros. Además, hay que proponernos los objetivos menos ambiciosos y más realistas para convencernos de que es posible cumplirlos y empezar poco a poco a crear los planes que sean más minuciosos. Así, el vacío incomprensible de no estar lo suficientemente bueno, podrá disminuir. La superación que nos motiva diariamente a perfeccionarnos a nosotros mismos, venciendo los obstáculos, puede convertirse en algo perjudicial si no sabremos hasta qué punto es algo sano que nos permite crecer como persona.
Otro factor responsable por la interminable infelicidad podría ser la baja autoestima y la búsqueda constante del reconocimiento de otros. Considero que jamás seremos felices si en vez de creer que lo que hacemos tiene valor, esperamos el reconocimiento en todas partes. Lo que puede ayudar es el crecimiento personal, ya que nos permite desarrollarnos como personas en cada momento, de modo que, nunca vamos a dudar de nuestros logros y acciones que realizamos a diario. Incluso, sin ser reconocidos por los demás.
La falta de satisfacción también ha empezado a aparecer cada vez más en cuanto al amor y las relaciones de pareja. La gente tiene expectativas surrealistas que de ningún modo podrían ser cumplidos, por consiguiente se siente mal al no conocer amor idóneo. Parece que todo el mundo busca enamoramiento ideal y recíproco, no obstante, nadie trata de ser ejemplo a seguir en cuanto a las relaciones interpersonales. Destinos inalcanzables e idealizados de pareja nunca van a hacer que seamos felices, porque dicho concepto es nada más una creación de nuestras mentes. Lo recomendable sería aprender a identificar esas ideas irracionales que nos limitan y nos hunden en la tristeza y aspirar a cultivar las relaciones sanas y genuinas.
En definitiva, recuperar la felicidad que nos merecemos todos es más sencillo de lo que creemos. Es tiempo de retomar el control de nuestra imaginación, ya que nuestro inconsciente a veces interioriza mensajes muy nocivos. Es crucial que cambiemos las percepciones tanto sobre nosotros mismos como sobre nuestro alrededor. No deberíamos ser demasiado pesimistas acerca de nuestras propias habilidades, ni tener expectativas demasiado altas en cuanto a la vida amorosa. Así podemos llenar nuestras necesidades insatisfechas y una vez por todas empezar a creer que nos merecemos ser felices con lo que ya tenemos, siendo encaminados hacia el éxito.

M.

Comments

  • Nicolás Álvarez

    Es difícil hablar de algo como la felicidad cuando lo único que tengo de ella es una idea. Yo opino que la felicidad esta en la virtud, en el punto medio.

    • mxmalv

      Yo tambien pienso que es un tema bastante amplio y dificil, porque cada uno tiene una definición diferente de la felicidad, lo entiende y experimenta de su propia manera; por ejemplo yo en Polonia hace unos dias me sentia muy feliz solo al ver que hacia el sol lo que aqui no es muy frecuente. Lo queria mencionar porque para mi, fue suficiente empezar a apreciar las pequenas cosas en la vida que al parecer pueden parecer ser insignificantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *