Entre lo privado y lo público

El manejo de la información hoy en día se encuentra en pugna debido a la información que compartimos entre lo privado y lo público, sobre todo cuando buscamos un propósito definido: una reacción o pasión, recolectar opinión, informar o formar. Todo aquello que podamos distribuir acerca de nuestra propia persona se encuentra en lo que decimos y cómo lo decimos. 
Las cuestiones privadas sin aquellas que no requieren de conocimiento por parte de terceros o personas que se encuentran fuera de un núcleo social personal (familiares y amigos) que ya nos conocen y saben quiénes somos. En esta instancia el respeto se da por nuestra parte dentro de un determinado contexto: la cercanía; en cambio, lo público es aquella información que puede llegar a ser conocida por cualquier persona fuera de un núcleo personal. Para esto es necesario tomar en cuenta que la información distribuida se tomará fuera de contexto ya que estas personas no nos conocen bien, de modo que se exige un respeto a su ignorancia y no provocar escándalo con lo qie decimos y hacemos. 

Para esto es necesario contar con la información y distinguirla entre la esfera privada de la pública. Por ejemplo, podemos decir «la Música de los 80’s es la mejor», en este caso expresamos una opinión general que puede caer tanto en lo privado como en lo público ya que expresa un gusto general y no pretende provocar mas que una reacción a quien se ponga en contacto con ella. Es algo tan trivial y sin importancia que cualquiera que tenga acceso a esta información no le afecta. 

Comments

  • Bernardo Moya

    Es cierto que en esta era de la informática todo es un libro digital, y cada vez es más difícil conseguir, ofrecer o incluso apreciar la privacidad propia o ajena. Pero respecto a la información que se comparte, siempre va a haber alguien que comente de un tema en específico, como un crítico, y en ese caso siempre habrá alguien indignado por el mismo, por lo que, en mi opinión, como quedarse callado no siempre es la solución, lo mejor que podemos hacer es tener el mayor respeto y madurez posible por los demás al compartir algo en privado o, aún más importante, en público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *