Hammurabi y el sentido de la vida

El sentido de la propia vida para el hombre es algo sumamente valioso, no he conocido civilización alguna o persona que se vea dispuesta a despojarse de su propia vida a partir de una causa no fundamentada ni por sacrificio.
Al leer el código de Hammurabi nos podemos dar cuenta que la pena con la cual se castigan la mayoría de los delitos es pagándola con la propia vida. De modo que podemos concluir que ya se tenía una idea acerca de la dignidad humana, por lo que uno no se podía rebajar a ser manchada, por lo que la muerte es lo único aceptable para enmendar. Si se me permite y para que se comprenda mejor sería como insultar a Dios o ir en contra de El, por lo que es mejor no tener vida.
Lo más valioso en el hombre es su vida, por lo que la única cosa que puede ser peligroso perder o poner en riesgo es él o ella misma. No hay nada que no pueda ser sustituido como una vida, por lo que las penas que se muestran en el código nos enseñan acerca del valor de las personas de una manera muy simple y, tal vez, salvaje. Pero era lo necesario para que Hammurabi pudiera lograr una unificación de los pueblos que vivían entre los ríos Tigris y Eufrates. Tantos años de tradición y de creencias causaban problemas internos entre los pueblos conquistadores y conquistados.
El crimen no era algo que debía ser tomado a la ligera, y mucho menos perdonado. Cada crimen corresponde a su castigo justo, pero ¿si no se tiene qué perder? No se puede quitarle algo a quien nada tiene… lo único que le queda es la vida, su todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *