Hipathia y la radicalización

Hipathia de Alejandría fue de las primeras filósofas reconocidas en la Antigüedad como la primera que encontró el movimiento elíptico de los planetas, 600 años antes de que Kepler lo confirmara. Fue una mujer admirada por hombre y mujeres de Alejandría por su intelecto y su compromiso por la verdad.

Fue una mujer que desafió los paradigmas de la época, el no casarse, no profesar una fe determinada y por seguir la Verdad sin distinciones. Atraía a personas alrededor del mundo para conocer la filosofía de Platón y del conocimiento del mundo.

Debido a la radicalización de la época, los politeístas y monoteístas se enfrentaban en guerrillas y disturbios por la ciudad para imponer su religión bajo las últimas consecuencias: la violencia. Desgraciadamente la figura de Hipathia fue desafiante para ambas posturas radicales, las ccuales decidieron deshacerse de ella.

Al igual que Sócrates, su incansable búsqueda de la verdad la llevó a dar su vida por sus creencias y la firmeza de su postura para vivir de acuerdo a la verdad y el diálogo con los radicales eran una forma de ver la realidad con objetividad contrastando las dos posturas. Los riesgos sociales con ideas que no necesariamente comprenden, ni cuestionan llevaron a la pérdida de un gran intelectual del mundo antiguo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *