INCREÍBLE PERO FALSO
La película trata sobre un mundo perfecto o por decirlo de otra mejor manera: un mundo donde se basan en todo lo evidente y en lo que existe para hablar, es decir, dicen la verdad absolutamente, sobre todo. Son conscientes de que dicen TODO, sino que así es su naturaleza, se sienten obligados a decir la verdad. Hablan de lo físico y evidente, nunca mienten, es más, no saben que existen las mentiras por ello digo que es “perfecto”. No porque sea malo mentir, sino porque todo lo que se dice coincide con lo que hay, en cambio una mentira no se adecua a la realidad, la podemos comprender, pero no tiene relación con lo que hay.
Cuando el personaje principal miente por primera vez, que cambia todo para él y su vida, en cierta manera tiene una ventaja sobre los demás (o al menos eso cree) y puede mentir y hacer creer a los demás de que las cosas falsas que dice son ciertas. Sin embargo, en la película, la gente cree lo que él dice debido a que son ignorantes, no tienen el conocimiento completo (tienen ausencia de conocimiento). Por ello para Mark es tan fácil mentirles (como a la mujer del banco a quien le miente diciendo que él tiene que sacas $800 dls cuando tenía $300 y aun así se los da).
- La verdad es lo que hay, que coincide con lo que vemos, en fin es lo evidente
- No se oculta la verdad (todos hablan con ella y por eso cuando Mark crea al señor de los cielos todos exigen saber la verdad acerca de lo que pasa después de morir)
- La gente vive diciendo verdades y post- verdades
¿Y por qué digo esto? Pues la gente al hablar con sinceridad y verdad dicen, juzgan o suponen cosas de los demás. Sí, si dicen sus cualidades físicas (gordo y nariz redonda) pero suponen actitudes de estos (perdedor: Mark) cuando en realidad hay más allá de lo que ven en físico porque cada persona tiene su interioridad que lo define.
- También hay un momento en el que todos quieren saber la verdad (como antes mencionado con lo que quieren saber que pasa después de morir), aquí se toca el punto de que todos quieren saber más para perfeccionarse
- Cuando Mark le miente a su mamá acerca de lo que pasa después de la muerte, entra en controversia sobre si estuvo justificado el que mintiera. Solo está justificado cuando existe un factor mayor como: la vida o muerte. En este caso Mark ayuda a su madre en plena muerte a no morir preocupada y/o agobiada. Aunque no le salva la vida, le ayuda a no temer a lo inevitable: la muerte.
- Cuando Mark ya ha mentido mucho, siente el peso de la verdad y todas las mentiras que dijo ya que son éstas insostenibles.
- Su vida se complica al buscar acordarse de las mentiras que dice, además de que no apela a la evidencia, parece que le toma el pelo a todos. La verdad no solo se queda en lo evidente sino que profundiza, por lo que no es algo superfluo, sino que va más allá de lo evidente para conocer las cosas como son.
La mentira puede ser una escapatoria, pero al final de cuentas NO es comprobable porque no existe, es decir, no coincide con lo que se ve. Nadie está forzado a decir la verdad, uno elige ya que tiene toda la fuerza para hacerlo. Y lo más importante y no debemos olvidar, el criterio de la verdad es EVIDENTE.
Alejandra Gómez Ruíz
Deja una respuesta