
Influencia socrática en el mundo
El «Movimiento Socrático» comenzó inmediatamente después de la muerte de Sócrates, la figura de Sócrates se convirtió en un ejemplo de la buena vida, modelando una dedicación a la justicia a la que todas las personas deberían aspirar.
En el Renacimiento italiano, Francesco Petrarca y Marcello Ficino promovieron a Sócrates como un ejemplo de virtud para sus filosofías humanistas cristianas. Unos siglos más tarde, Voltaire escribió una obra sobre Sócrates, representándolo como un símbolo del valor del pensamiento independiente en medio del dogma social.
Hegel ubicó un pivote crucial de su relato del desarrollo de la filosofía occidental en el incipiente racionalismo de Sócrates dirigido contra las tradiciones atenienses. Jean-Jacques Rousseau, Johann Gottfried Herder, Matthew Arnold y J.S. Mill encontraron a Sócrates ejemplar por el ícono que es. Sócrates también ha sido invocado como una respuesta modelo a los dilemas en las democracias liberales modernas.
Michael Walzer toma a Sócrates como el «crítico conectado» ideal que arriesgó su vida para llamar a Atenas a su mejor yo. Sócrates buscó «cuestionar, examinar, probar y reprender» a la gente de Atenas «no solo por su propio bien sino también por el bien de la ciudad».
Dana Villa aboga por un abrazo de la «ciudadanía socrática» como «ciudadanía disidente» que «enseña el arte del distanciamiento», cuestionando los dogmas políticos a través de la «renovación y provocación incesantes».
Deja una respuesta