La excentridcidad y Stuart Mill
Cuando nos fijamos en la calle vemos personas pasar, muchas de ellas parece uniformadas, con la misma moda, mismos accesorios, también nos encontramos con personajes que resaltan por su look particular o por la combinación de coloroes, lo cual nos hace exclamar de asombro: «nunca me pondría eso» o «qué atrevido»… son aquellas personas que nos sacan de lo cotidiano para arrancarnos de la rutina y ponernos a pensar sobre lo que nos representa su vestimenta o pinta.
«En esta época el mero ejemplo de la inconformidad, el mero rechazo a doblar la rodilla ante la costumbre, es en sí mismo un servicio. Precisamente porque la tiranía -que las persona sean excéntricas. La excentricidad siempre ha abundado cuand y donde la fortaleza de caracter ha abundado; el grado de excentricidad de una sociedad generalmente ha sido proporcional a la cantidad de genio y fortaleza mental y valor moral que ésta contiene. Que ahora haya tan pocos que se atreven a ser excéntricos, marca el principal peligro de la época.»
Son aquellas cosas que nos sacan de la rutina y nos llevan a salirnos de nosotros mismos para tener contacto con el mundo exterior y nos pone a pensar en las situaciones de la vida. El darnos cuenta de las cosas y cómo están conformadas es lo que nos lleva a tener una postura en la vida, tal vez coincida con la del mundo en general, pero no por eso significa que esté bien o mal. Salir de la rutina nos permite ubicarnos en el mundo y ser conscientes de lo que hacemos y por qué lo hacemos.
Deja una respuesta