
La importancia del diálogo
Hoy en día lo más común es ver la manera en la que cada vez estamos molestos, la más mínima provocación es suficiente para que nos molestemos y pensamos que todo es responsabilidad, cuando realmente no sabemos la más mínima razón por la que actuamos de esa forma en particular.
Debemos de recordar que todos tenemos malos y buenos días, que cada quien tiene un carácter y que pueden llegar a molestar ciertas cuestiones, no significa que los demás tengan la culpa y que tengamos que estar constantemente buscando por culpables. El único responsable de tener un buen día y de permitir que una cuestión en particular moleste a tu persona eres tú… Los demás simplemente realizan ciertas actividades que pueden llegar a ser estresantes, a molestarte, a no parecerte adecuadas, sin embargo, tu sabrás que tanto te permites afectarte por ello.
Una de las cuestiones más importantes que debemos de tomar en cuenta es el diálogo, ya que, sin ello, no hay nada, ahora bien ¿a qué nos referimos con “dialogo”?
El Diccionario de la Real Academia Española menciona lo siguiente:
diálogo
Del lat. dialŏgus, y este del gr. διάλογος diálogos.
-
m. Plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos.
Con esa simple y sencilla manera de ver a lo que nos referimos es mucho más sencillo que las personas comprendamos que la célula que permite que los seres humanos tengamos un espacio tranquilo y adecuado en el que podamos comunicarnos, se hace a través de la plática, reconociendo nuestros errores y conociendo a las demás personas, de manera que comprendamos, como bien debe de ser entendido, que las personas no somos únicas en el universo, sino que la centralidad antropológica, va mucho más allá, somos fines en nosotros mismos.
Cada uno de esos fines requiere de medios, pero la persona no puede ser uno ya que eso sería utilizar al ser humano, por lo que se debe de utilizar este recurso conocido como “diálogo” para lograr determinar aquellas necesidades que tenemos y por ende evitar y prevenir peleas, discusiones, altercados, que finalmente no dejaran nada positivo.
Eliza Mariscal
Deja una respuesta