
Los mandamientos del totalitarismo
Orwell es uno de los más grandes literatos del futuro en el que describe los riesgos que hay al enfrentar un totalitarismo, así como lo expuso en la manipulación masiva del lenguaje en su obra «1984», logra explicar cómo llegan los totalitarismos al poder en su obra «La Rebelión en la granja», el cual comienza con una rebelión por parte de los animales en contra de los abusos y el sistema de los humanos.
Una vez que los sacan de la granja establecen reglas para evitar caer en el horror del que venían:
LOS SIETE MANDAMIENTOS
1. Todo lo que pasa sobre dos patas es un enemigo.
2. Todo lo que va sobre cuatro patas, o tiene alas, es un amigo.
3. Ningún animal deberá llevar ropa.
4. Ningún animal podrá dormir en una cama.
5. Ningún animal debe beber alcohol.
6. Ningún animal matará a ningún otro animal.
7. Todos los animales son iguales.
Al pasar el tiempo, los animales que controlan la granja terminan imitando a los hombres, de quienes se habían liberado, ya que se dan cuenta que los procesos de la granja no pueden ser evitados para su buen funcionamiento y autosustentabilidad. De nada sirve criticar los procesos si no nos preguntamos por las causas de su existencia.
“La valentía es buena», dijo Squealer. “Lealtad y obediencia: son más importantes.”
El libro «La rebelión en la granja» es una muestra de lo que pasa hoy día con los regímenes totalitaristas: buscan explotar una desventaja social y lo llevan a la política, la cual se pierde en la ambición y no en el bien común.
Deja una respuesta