
Matrix vs. AI
La pelicula de Matrix habló de la problemática de la tecnología contra la capacidad humana, desde el inicio de la programavión al acceso de todos, la humanidad desarrolló una dependencia a la tecnología en cuanto a una vida en la virtualidad y otra en la realidad. El riesgo que existe es que la humanidad viva una vida virtual sin saber qué nuestra vida real es la que importa y dota de sentzido a nuestra existencia.
Vivir una vida virtual llega a ser muy atractiva ante los retos y riesgos de la vida real, la supervivencia de cada uno y los retos que el día a día nos presenta. Los agentes tecnológicos luchan por el control de la vida humana, de la cual se alimentan, y tienen mas fuerza. La figura redentoea de Neo busca romper con la dependencia del hombre a las máquinas y desarrollar todo su potencial sin dependencias falsas que lo único que hace es mentirnos de lo que nos rodea al embellecer la realidad sin dejarnos verla como es.
La manipulación de la realidad es algo natural en el hombre, tanto en lo positivo como lo negativo, el problema es que tenemos la capacidad de creernos esas narrativas como propias y no como realmente son. Al final del día, la realidad se mantiene igual, con o sin nuestra interpretación, por lo que debemos tener siemore a la vista lo real. Al aceptar una visión tecnológica a las cosas, nos perdemos del valor de las cosas por una imagen falsa, es decir, no real.
La clave de la inteligencia artificial es reconocer quiénes somos y lo que queremos, esto nos dará el criterio para distinguir las cosas sin dejarnos llevar por un control ajeno a nosotros.
Matrix nos enseña que la vida es como una sopa insípida, depende de nosotros el sazón que le damos, no de la tecnología, ni de otros o las ideologías, sino que esa clave la tenemos nosotros mismos.
Deja una respuesta