PENSAMIENTO IMPOSIBLE
Al igual que la materia y la energía, ningún modelo mental se destruye realmente. Simplemente se ignora. Si pasamos del viejo paradigma al nuevo, es una elección que hacemos para dar la espalda al viejo. No significa que el viejo modelo desaparezca. Pero si reconocemos que existe y volvemos la vista atrás de vez en cuando, puede que reconozcamos que tiene más valor del que esperábamos. Entonces podemos viajar entre distintos modelos mentales para obtener nuevas perspectivas sobre nuestros retos.
En el pasado, el efecto de la información era disminuir la incertidumbre. Ahora, a veces, cuanta más información tenemos, menos entendemos.
Tenemos que participar en un proceso continuo de acercamiento y alejamiento, desplazando cada vez el área de atención hacia el siguiente elemento interesante. En algunos momentos, tenemos que apartarnos de nuestro foco de atención actual y adoptar una perspectiva más amplia. Reconfirmamos el contexto y nos aseguramos de que las cosas no han cambiado.
■ ¿Puedes comunicarte? Si no tienes base para el diálogo, te costará llevar adelante cualquier nueva visión del mundo.
■ ¿Puedes compartir cosas de valor? Si puedes demostrar la utilidad (el beneficio frente al coste o el riesgo) de la nueva visión, aumentarás las posibilidades de que sea adoptada.
■ ¿Puedes establecer una visión compartida o común de las cosas? Con una base para el diálogo y una demostración de utilidad, ahora puedes construir una visión común del mundo
El diálogo que tenemos conuno mismo nos permite darnos cuenta de los que hacemos, de lo que somos capaces y hasta dónde podemos llegar con nuestras capacidades, pensar lo imposible no es límite para no lograrlo, sino encontrar el modo para hacerlo con hábitos buenos o virtudes, se vuelve posible.
Deja una respuesta