Por qué te levantas de tu cama

Es muy bien sabido que una de las cosas más difíciles que se nos presentan día con día es levantarse de la cama. Suena el despertador a la hora que necesitas levantarte, de pronto surgen varias ideas en tu cabeza: te das cuenta del día y la hora, de los pendientes. De pronto, una vocecita suena en tu cabeza tratando de convencerte que es muy temprano y que no vale la pena levantarte. Incluso trata de darte razones del clima, de las posible consecuencias si no te levantas. Por otro lado, respondes a esa vocecita con razones para hacerlo. Estos minutos son críticos para lograr levantarte de la cama o ceder ante la tentación, como una pelea entre Smeagol y Gollum, en angel y el diablo tratando de arruinarnos la vida o hacernos felices. 

Lo que nos queda claro, es que lograr nuestras metas que nos proponemos comienza con la tarea más difícil de todas: levantarte a tiempo de tu cama. Esta acción representa la razón más importante de nuestra vida, es a lo que los japoneses llaman Ikigai. Encontrar el sentido o el propósito de tu vida es la respuesta al por qué de tu vida. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? 

Nietzsche decía: “quien tiene un por qué para vivir, aguanta cualquier cómo” con esto se refería a saber por qué vivimos como vivimos y lo que estamos dispuestos a hacer para cumplir nuestros sueños. Incluso podríamos verlo desde el lado negativo: ¿qué es lo que más te costaría perder? Es decir, si tu casa se incendiara, ¿qué es lo primero que salvarías? Eso es lo más significativo en tu vida, lo que más miedo te da perder, lo que muestra la vulnerabilidad y el propósito de tu vida. 

¿Qué es lo que hace que te levantes todos los días?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *