“Ser humilde no es pensar menos de ti, sino pensar menos en ti.» C. S. Lewis

Conforme va pasando nuestra vida vamos descubriendo ciertos aspectos de los que no sabíamos o no creíamos tener, hasta que nos enfrentamos a una situación que nos pone a prueba. Esta situación puede ser fácil o difícil, positiva o negativa, nos muestra una faceta que teníamos oculta o, al menos, dormida en la que sabemos un poco más de nosotros: de nuestras capacidades para hacer y las que no tenemos.

La humildad es el justo medio entre dos hábitos opuestos: el exceso y el defecto de humildad. Siendo la humildad un hábito, no un actitud ante la vida, ni una filosofía, sino más bien, una forma de ser que caracteriza a la persona quien la vive todos los días. Quien vive la humildad es realista, es decir, que no se deja llevar por ideas o ilusiones que no tiene, sino que más bien se concentra en hacer con sus capacidades lo mejor que puede para los demás y para sí mismo.

Lo contrario a la humildad es la soberbia, la cual es la persona que cree tener más cualidades de las que tiene realmente. Esta postura lleva a un pobre conocimiento propio, por lo que cualquier persona que la conozca le resulta un enemigo o agresor al no dejarse llevar por sus engaños. Esto lleva a ser iracundo con las personas debido a que saben algo que no se quiere aceptar, por lo que terminamos en un ataque injustificado de alguna idea que tenemos de nosotros mismos ante un trato que no es el adecuado, o pensamos que no es el adecuado.

Tanto por exceso o por defecto, la soberbia es un vicio que nos vela de la realidad, ya que nos impide reconocer nuestras capacidades y nuestros defectos para aplicarlos en cada acción y decisión que tomamos. En cambio, si somos humildes podemos estar seguros de lo que somos sin caer en pasiones que nos impiden ser lo que somos. Cuando somos humildes no necesitamos estar pensando en nosotros, sino en lo que hacemos por los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *