La Iliada y la filosofía
La Ilíada comienza no con el rapto de Helena, y tampoco se trata de la batalla de Troya, sino del berrinche de Aquiles al no decidirse si va a la […]
La mirada y el asombro
La vista es el sentido de la ciencia, de ella depende nuestro conocimiento científico. Tal como lo dice su método: observación. Es por medio de la vista, una vista intencionada […]
Kierkegaard y la pena “se como un lirio”
Kierkegaard filósofo danés habla sobre la pena o aflicción de las personas desde el Evangelio según san Mateo en su obra “Los lirios del campo y las aves del cielo”. […]
Pedro, el lobo y yo
«Mi vida estuvo llena de preocupaciones, la mayoría de las cuales nunca sucedieron” Descartes confirma lo que muchos hemos sentido ante las probabilidades que nos parecen aplastantes, y que las […]
Hombre al agua
Algunas veces en la vida nos sentimos como si no perteneciéramos, como si no estuviéramos, como si fuéramos un hombre en alta mar, sin una nave que guiar sino que […]
Entre lo privado y lo público
El manejo de la información hoy en día se encuentra en pugna debido a la información que compartimos entre lo privado y lo público, sobre todo cuando buscamos un propósito […]
Cada persona parece estar metida en ella misma
«Cada persona parece estar metida en ella misma», es como si la juventud estuviera perdida sin oportunidad de ser mejor. Es como encontrarte condenado a cometer los mismos errores una […]
La cultura de la ofensa
Ultimamente nos hemos encontrado con situaciones cotidianas en donde vemos en las noticias demandas, maltratos, peleas, pleitos, hasta homicidios por «me discriminó…» Son tantas las noticias que rondan con esta […]
CONCIENCIA DE UNO MISMO (Parte 2)
La “concientización” es un acto personalísimo, íntimo, como precisa Marco Antonio González Linares, “solo hasta que se concientizan las cosas que vemos sin observar, es que creamos el pensamiento dentro del entendimiento, para sensibilizarnos […]
CONCIENCIA DE UNO MISMO (Parte 1)
Muchas veces pasamos por el mundo como si fuera una simple escenografía, todo lo que no nos interese o afecte directamente, nos pasa desapercibido. Suele suceder que hablamos o actuamos […]