¿Tenemos perdido el sentido común?

El clamor ante una injusticia silenciada por los medios y la ley ha llevado a una víctima de abuso sexual a relatarnos su lucha por medio de las redes sociales. 

¿En qué momento hemos perdido la capacidad de ver la realidad e irnos por los sentimientos ajenos?

Recientemente acaba de salir en las redes sociales una carta de una víctima de abuso sexual la cual ha quedado anónima y en su anonimato ha dado la vuelta al mundo. En esta carta se muestra el caso tal cual desde el punto de vista de la víctima, hecho no común entre las personas que han sufrido algún tipo de abuso, lleva un proceso que no podemos imaginarnos salvo por estar en una situación similar. El proceso jurídico se encuentra sujeto de huecos en la ley, todo depende si se tienen influencias, dinero o alguna ventaja por parte del victimario para evitar la sentencia predispuesta a “favorecer”. La actitud tan irracional de los padres que por proteger a su hijo son capaces de romper con el sentido común para obviar el delito claramente culposo. La influencia de los medios y redes sociales que una vez más no se cansan de pedir justicia ante las antiguas burocracias que gobiernan nuestros países.

Uno de los muchos casos de abuso sexual en las universidades pasan desapercibidos o desatendidos por las leyes en Estados Unidos, y probablemente en el resto del mundo, en donde la cultura del abuso forma parte de nuestra educación como una desgracia más de las que suceden en el resto del mundo. Pero en esta ocasión la víctima de un abuso sexual por parte de uno de los atletas prominentes de una prestigiosa universidad ha sido acusado por medio de las redes sociales y éstas reclaman justicia.

Buscamos respuestas que son pasajeras, hemos perdido la capacidad de comunicarnos por el de imponer la razón, que todos seamos iguales, sin enriquecernos de las diferencias. Frente al acoso sexual no hay excusa que lo justifique.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *