Tolerancia, ¿el vicio del respeto?

En la vida buscamos el equilibrio, ni el exceso de algo, y que tampoco falte. Es el justo equilibrio lo que nos permute disfrutar la vida y lograr lo que nos proponemos. 

Actualmente, nos encontramos buscando la aceptación de todos los pensamientos y formas de vivir sin discriminar, condenar o rechazar. Buscamos que nos acepten como somos, como pensamos y como nos identificamos. Somos una generación despierta a las necesidades de los demás y buscando la afirmación constante de otros atendiendo los problemas del mundo: pobreza, salud mental, sexualidad, guerras, injusticias, etc. Buscamos ser respetados. 

Dado que el respeto se entiende como una virtud, que busca por medio de actos Y Mediante el lenguaje, oral, escrito, por imágenes u otros signos, promueve y tutela la verdad, el honor y la fama, bienes de gran importancia para las personas. Se pretende que sea en dos vías: dar respeto y recibirlos. 

Hoy en día, buscamos más que un respeto una tolerancia, ya que queremos dejar pasar nuestros defectos de carácter y las faltad que hacemos con los demás. Es como si fuéramos a la farmacia a comprar  todas las medicinas que nos quiten el dolor de cabeza, y pretender tomarlas indiscriminadamente. Las consecuencias de hacerlo nos causarían severos problemas a nuestra salud, si queremos vivir no podríamos hacerlo a eptando cualquier cosa, necesitamos el criterio para discriminar lo que nos beneficia de lo que nos perjudica. De la misma manera es necesario respetar a los demás sin tolerar lo que es malo. 

Respeto hacia la verdad, el honor y la fama del prójimo: Mediante el lenguaje, oral, escrito, por imágenes u otros signos, promueve y tutela la verdad, el honor y la fama, bienes de gran importancia para las personas. Aunque sus vicios propiamente son la maledicencia -por defecto- y la sobre protección -por exceso- me es preciso señalar por qué la tolerancia se ha vuelto en la actualidad el vicio por exceso del respeto. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *