Trastornos nerviosos

Hildegarda de Bingen fue abadesa, filósofa, teóloga, visionaria, científica, poeta y médico, una de las personalidades escolásticas más conocidas de su época (siglo XII).  Proveniente de una familia noble en Alemania. Se dedicó a encontrar la armonía en la naturaleza, el saber y la teología, por lo que lleva a la práctica muchos de sus consejos para tratar algunos trastornos nerviosos:

  1. Régimen alimenticio sano y sabroso con espelta, castañas, frutas, legumbres y verduras, almendras, higos e hinojo
  2. Carne de avestruz y otras aves de corral, carne de cordero, de cabra, carne de venado y de ciervo
  3. Pescados como la perca, el lucio, bacalao y pescados con escamas
  4. Mantequilla en pequeñas cantidades y aceite de girasol prensado en frío
  5. Ensalada de lechuga aliñada con granos de espelta cocidos
  6. Dieta baja en sal pero condimentada con hierbas frescas y especias (tomillo serpol, galanga, pelitre)
  7. Infusión para los nerviosde hinojo y balsamita, infusión de hinojo solo, café de espelta, cerveza de espelta, vino apagado
  8. Queso fresco
  9. No tomar confituras o mermeladas excepto de membrillos, de nísperos, de frambuesas o moras
  10. Caldo de pie de ternera

Cuidar esta dieta permite a la persona que la mantenga una claridad de mente, mejor humor y mayor alegría para darse cuenta del mundo y que todo esto es pasajero. Lo más importante es darnos cuenta del mundo y de la trascendencia de nuesta vida. Las cosas más importantes no tienen un valor momentáneo, sino que son las que duran para siempre como: la felicidad, la libertad, el amor, Dios, etc. Vivir es dejarse inspirar por los otros, por lo que acontece y buscar una salida, sin sumergirnos en la tristeza y la pena del mundo.

Busca un lugar favorito en la naturaleza para estar ahí y busca la paz, la armonía y la belleza que tiene la naturaleza, sin esfuerzo alguno. Es necesario que experimentemos la tristeza de manera consciente, darnos cuenta de ella misma, para identificarla y poder nombrarla, darle un cause. Darnos cuenta d ela existencia duel, pero si estamos aquí para darle un sentido armónico con nuestro cuerpo y alma, entonces podemos ver que no todo se acaba en un instante, sino que dejamos huella.

Comments

  • Juan Manuel Alvarado

    Darnos cuenta del mundo y de la trascendencia de nuestra vida es intentar dejar huella positiva donde quiera que vamos.

    Me gusta su nota sobre Hildegarda de Bingen así como su breve pero notable reflexión anexa.

  • luzdelcarmencastaedamonter

    Me encantó. Sólo que ¿dónde conseguimos los ingredientes?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *