Vanitas vanitatum, et omnia vanitas

Nuestros sentidos nos engañan, las cosas no son lo que parecen, son frases que nos invitan a pensar las cosas, en profundizar en ellas y no quedarnos en la superficie de las mismas: «Vanidad de las vanidades, y todo es vanidad».

Hay quienes se dedican a mostrar a los demàs lo que tienen pero no lo que son, buscan parecer algo que no son en realidad, y van acumulando riquezas y honores, pero al hablar con ellos, o tratarlos mos damos cuenta que están vacíos. En la Antigua Grecia existía un intercambio de ideas y grandes personalidades que decían ser sabios, muchos de ellos cobraban por lo que sabían y otros mentían por deporte, pero nadie se atrevía a desmentirlos. Sócrates siendo filósofo, se da cuenta del pelogro de estos personajes y decide, al estilo Scooby Doo, a desenmascarar la ignorancia detrás de sus palabras y conceptos comlicados.

El Eclesiastés (I, 2) enseña que todo es ilusión y decepción aquí abajo. Es el mismo sabio que dijo “todo es vanidad y persecución del viento”. A partir de entonces, ya no hay jerarquía, y todo está dedicado a la Muerte,ya que si no cedemos a nosotros mismos para mostrar la verdad, viviremos en un mundo de impresiones muertas y no de una fama viva.

Esto es lo que traducen las “vanidades”, pinturas simbólicas (a menudo de naturalezas muertas donde se representan cráneos) que representan el destino del hombre, y oponen la vida terrenal y sus riquezas (los placeres, el conocimiento, el poder, etc.) a la muerte inevitable e igual para todos. Recordemos que todos somos mortales, vivir de las impresiones muestran lo putrefacto de muestro interior, tememos a la muertes y al fin de todo lo que construimos detenido por palillos.

La virtud contraria a la vanidad es la sencillez, hábito que nos permite mostrarnos como realmente somos, ser auténticos sin escondernos y tampoco lucir lo que no somos. 

¿Eres auténtico? Conoce tus hábitos con este test: https://forms.gle/vMan4fnwsQjZfxV76

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *