Comments

  • Osiel González Hernández

    Fue hasta Aristóteles que la pregunta de si el cambio existe fue resuelta. Una de las mentes más brillantes que hayan existido en la historia de la humanidad. Sus enseñanzas todavía forman parte sustancial de un sinfín de escritos y estudios sobre filosofía. No existe una palabra nueva para describir a Aristóteles y el legado que ha dejado al hombre. Entendemos el cambio mediante su sabiduría. Sin más, no ha existido otro como el fundador del Liceo y, si sus escritos no hubieran aparecido siglos después, probablemente todavía no alcanzaríamos el nivel de razonamiento en filosofía que tenemos actualmente.

  • Sebastián Zaragoza Gutiérrez

    Aristóteles nos habla sobre como el pensamiento puede modificar lo que vez pero la realidad siempre sera la misma para todos. No puedes cambiar la forma de ver algo porque la realidad nunca cambia. Tambien nos habla sobre como todo en la vida tiene una missión, nada esta aquí por nomas. No podemos ir siempre con la mentalidad de ser el mejor porque sino no encontraremos la felicidad debemos equilibrar lo que hacemos con lo que queremos.

  • yamileth tejeda

    en lo particular, una de las principales aportaciones desde mi punto de vista fueron las causas ya que conocer las causas es conocer el mundo, aunque su propia escuela el liceo fue una gran aportación, el conocer las causas eficiente, material, formal y final me parece esencial

  • Jesus Pablo Galguera

    En mi punto de vista personal, Aristóteles fue uno de los filosofos más importantes de la época, todo lo que el crea y enseña en su creación llamada “liceo” y cómo fue la llave para los diferentes filósofos y sus pensamientos

  • Maria Ines Rojas Barba

    En el punto número 2, se habla de el acto y la potencia, y de si qué fue primero, el huevo o la gallina. El ser es acto, mientras que el existir se convierte en potencia, para poder existir, tienes que ser. Por lo tanto el acto va a antes de la potencia. Teniendo como resultado que la gallina es antes que el huevo, porque así puede ir actualizando sus potencias.

  • Hector Moran

    Gracias a Aristoteles tenemos lo mejor de Heraclito y Parmenides, ya que en su teoria usa el acto, que es lo que el ser ya es, y la potencia, que es lo que el ser puede llegar a ser en un futuro.

Responder a Osiel González Hernández Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *