
6 CONVERSACIONES:
El hombre es un ser que se comunica, es un ser social por naturaleza, por lo que tenemos una necesidad de comunicarnos. Estas conversaciones tienen distintos propósito: nos pueden dejar igual pueden desanimarnos, pueden esperanzarnos y pueden llevarnos a acciones concretas.
CONVERSACIÓN CHATARRA- habla de terceros, de personas no presentes, en términos peyorativos o devaluatorios, es practicado por personas que se autoafirman devaluando a otros, es decir sienten, erróneamente, que al rebajar al otro se autoafirman. Dicen, conversan, lo que no dirían frente a la persona de quien conversan, con lo que muestran poca o ninguna integridad. Hace un gran daño a quienes escuchan ya que el contexto en el que son introducidas es negativo. Produce ira ante personas que no están para defenderse.
CONVERSACIÓN QUEJA- objeta, desaprueba, manifiesta desagrado, sin proponer una acción correctiva que modifique la condición que la queja describe. Su efecto es devaluado y tiende a complicar. Es la queja lo que propicia más quejas, por lo que termina siendo victimario. Termina en un pesimismo y deprime a quien escucha las quejas, ya que no presenta un panorama de mejora, solo de empeoramiento.
CONVERSACIÓN RETRÓGRADA- define al presente y al futuro en función de experiencias pasadas, anulando la posibilidad de cambio. Refleja una melancolía de lo que las cosas pasadas eran buenas sin tomar el contexto del avance presente, por lo que deja un atisbo de tristeza frente a la aplastante progreso. Provoca miedo al cambio y la falta de confianza frente a la habilidad de la mejora continua. Afianza los vicios, pretendiendo en que es mejor así que explorar nuevas ideas y metodologías.
CONVERSACIÓN DE POSIBILIDAD- espacio para abrirse, hace la posibilidad de la realización de algo. La conversación de posibilidad no realiza, solo abre una nueva óptica. Tiene una base creativa ante nuevas proyecciones e ideales, solo nos permite ver lo que puede suceder. El interlocutor se encuentra animado, entusiasmado ante la posibilidad para la oportunidad.
CONVERSACIÓN HORIZONTAL- es narrativa, expositiva y descriptiva, no genera procesos pero los describe. Se puede confundir con el proceso, esperando, infructuosamente, activar un proceso a través de esta. Es meramente narrativa, puede ser agradable escucharla, pero no trasciende.
CONVERSACIÓN PROCESO- lleva a la realización de sosas por medio de principios acordados entre las partes. Compromete a la acción y a la productividad.
Principios: converger fuerzas opuestas complementarias (atómico), la convergencia crea otros seres (biológico), compra-venta (económico), petición-promesa (lingüístico)- te pido A en el tiempo B
Un no es más productivo que un luego. En un tiempo específico se compromete a que la respuesta surja.
Revocación- anular, cerrar promesa anterior. Una expectativa X a un tiempo Y. Revocar en tiempo acordado.
Reclamo- reconstruir el proceso interrumpido. Retomar el compromiso declarando su incumplimiento. Reconstruir la credibilidad con la persona responsable. No quedarse resentido.
Santiago Succarrats
Pingback: 6 CONVERSACIONES: – REBLOGADOR