¿Cómo hacer preguntas inteligentes?

Muchas veces nos hemos encontrado con dudas que necesitamos resolver a partir de cosas que observamos, algo que escuchamos o no nos queda clara una idea. Estos cuestionamientos nos hacemos ante una realidad que se nos presenta. Por otro lado, pensamos que si conocemos su respuesta va a ser posible tener una especie de paz mental o al menos, nos quita un peso de encima.

Algunas veces hemos estado en clases o en una conferencia y escuchamos que los demás hacen preguntas que nos llevan a sorprendernos de lo que se cuestiona o pensamos que nunca hubiéramos hecho esa pregunta –ya sea porque es un buen planteamiento o porque no se nos hace buena- independientemente de eso, se necesita mucho valor para preguntar, especialmente porque no queremos caer en ridículo. Pero, ¿cómo hacer preguntas inteligentes?

Para formular preguntas que nos lleve a un conocimiento mayor se necesita tener muy claro el tema en cuestión, sobretodo porque debe ser acorde al tema de la conversación o asunto de lo que se está tratando. Al preguntar cosas que no tienen qué ver con los temas en cuestión lo que provoca entre los interlocutores son una serie de pensamientos como: “¿por qué pregunta eso?”, “eso no tiene sentido”, “no está poniendo atención”.

Hay determinadas preguntas que hacemos porque realmente nos va a ayudar la respuesta, va a solucionar una cuestión existencial, simple curiosidad, no entendimos el contenido o simplemente queremos que nos reafirmen lo que estamos pensando. Sin embargo, cada pregunta tiene un orden y debe estar organizada, para esto necesitamos tener muy claro el ¿por qué me estoy preguntando esto?, ¿qué deseo saber con esta pregunta? Y así, es posible hacer la pregunta en un momento adecuado sin salirse del tema.

Ahora bien, una vez que tenemos clara la intención de nuestra pregunta, es necesario proceder para preguntar de manera inteligente; para esto es necesario que la pregunta deba estar en relación con el tema, pero además necesitamos saber si ésta me va hacer un bien, si no es así, entonces no vale la pena detener la exposición por algo que no es primordial. Sin embargo, hay preguntas de contexto que es necesario aclarar, para eso siempre debemos preguntar, pero si no es una cuestión que nos haga ser mejor persona es mejor que anotemos y preguntemos después.

Por otro lado, es importante ser conscientes de las personas que tenemos en nuestro alrededor, sea en donde sea, los demás nos afectan, así como cuando hacen buenas o malas preguntas. Es así que el tercer paso de nuestra pregunta inteligente debe ser no sólo si nuestra pregunta nos hace un bien, sino si ésta le va hacer un bien a los demás, si no lo va hacer, anota tu pregunta para hacerla de manera privada, ya que es un asunto personal.

En suma, hacer preguntas inteligentes nos lleva a estar en el tema, cuestionarnos situaciones importantes y finalmente ver por los demás:

  1. ¿Tiene que ver con el tema?
  2. ¿Me va hacer un bien?
  3. ¿Va hacer un bien a los demás?

Cuando preguntamos es necesario hacerlo conscientes de lo que queremos recibir, si no esperamos recibir nada, entonces lo podremos consultar después

Comments

  • Paul Andres Sanchez

    Las preguntas se tiene pensar más de lo que piensas mucha gente, ya que si es una muy buena las preguntas no solo te va servir a ti, le va servir a los demás también, como decía en el video. Mas que nada las preguntas son buenas, pero solo hay q pensarlas y tomarte tu tiempo o planificarla

  • Arturo Valdez

    ¿Los animales conocen la ética?

  • Fernando Ramírez Garduño

    ¿Maestra que hago si mi perrito no come las croquetas que le doy?

  • Alberto Moya De la Mora

    ¿Podré ir al baño?

    • Mariana Pérez

      Para hacer preguntas inteligentes, tenemos que darnos cuenta de si la pregunta que haremos realmente es de utilidad tanto para las personas que la van a escuchar, como para mi persona.
      De igual manera, tenemos que considerar si nuestra pregunta es relaciona sobre el tema, o es sobre algo que me llegó ya sea por una distracción o por una duda que tenía desde hace tiempo. Por último, tenemos que considerar estas 3 preguntas:
      ¿Tiene que ver con el tema?
      ¿Me va hacer un bien?
      ¿Va hacer un bien a los demás?
      Si realizamos estás acciones, las personas seremos mas conscientes de lo que preguntamos y podremos aportar de una mejor manera a la clase y sociedad en general.

  • Isabella Saldaña Vargas

    Puedo ir al baño?

  • Andrea Morris

    Puedo ir al baño?

  • Florencia

    ¿ Cómo saber si para todos los.oyentes es un bien?

  • Jesus Perez

    ¿En donde vives?

  • Javier Estévez

    ¿Y si yo quiero saber un dato aunque no me haga un bien?

  • Luis Fer Ambrosio

    ¿perdon, que acabas de decir? (pregunta que NO se debe hacer)

  • Juan Antonio Barajas Sainz

    Para preguntar algo bien se tiene que ver el momento, la coerencia del tema, Por ejemplo ¿Porque no preguntar algo que no que no sabes?

  • Francisco Galván

    Cuando es el examen?
    Francisco Galván

  • Paola Ávila

    ¿A que hora se termina la conferencia?

  • Jessica Jasso

    Ejemplo en clase durante teoría o tema especial: ¿puedo ir al baño?

  • Barbara Zúñiga

    En la clase se esta hablando del aborto y se pregunta:
    ¿Maestra tu abortarías?

  • Luis Ángel Medina Peredo

    ¿En qué fecha serán los exámenes?

  • Isaac Sánchez

    ¿Qué impacto tiene la ética en la actualidad?

  • Juan Maggiani

    Muy buena publicación, sobretodo en su utilidad educativa.

  • Lorena Villanueva Íñiguez

    Me parecen muy acertadas los puntos a considerar para poder decir preguntas inteligentes, pues muchas veces preguntamos lo que sea con tal de no quedarnos con una duda, pero en realidad no nos aporta ningún conocimiento nuevo, por lo que me parece que sí es muy importante el saber hacer las preguntas adecuadas y también en el momento adecuado.

  • renacereducativo6066

    Reblogged this on RENACER EDUCATIVO and commented:
    Me gustó mucho este planteamiento de contemplar si la pregunta va a hacer un bien personal y comunitario para evitar las incomodidades de ambas partes y comenzar a ser prudentes.

    -Fernanda Verde

  • Wendy Sherman

    Hay que entender cuando vale la pena hacer una pregunta, así no le hacemos perder tiempo a las personas, empecemos por la parte en la que la pregunta tiene que ser acerca del tema después identificar si la pregunta tiene el propósito de dejarme algo bueno, si me va a servir y no estoy preguntando por curiosidad y por último saber si esa pregunta beneficia a los de mi alrededor, de esta manera nos beneficiamos todos, en caso de que no beneficie a los demás y solo me hará un bien a mi entonces me espero al final para hacer esta pregunta

  • Gala Contreras

    Las preguntas son una gran herramienta para acercarnos al conocimiento, sin embargo, cuando no sabemos formular una pregunta podemos alejarnos, o bien, alejar a otros de ese conocimiento.
    Es importante saber formular preguntas para nosotros ser aquellos facilitadores al conocimiento.

  • renacereducativo6066

    Me gustó mucho este planteamiento de contemplar si la pregunta va a hacer un bien personal y comunitario para evitar las incomodidades de ambas partes y comenzar a ser prudentes.

    -Fernanda Verde

  • Franco Batta Salazar

    como son los criterios de evaluación?

  • Manuel García de León Flores

    ¿Será que la ética es fundamental para los seres humanos?

  • FERNANDO RUELAS

    Todos en todo momento tenemos la necesidad de hacer preguntar, pero muchas veces algunas preguntas salen sobrando.
    Antes de preguntar, pregúntate a ti mismo si lo que vas a preguntar, será un bien para ti y para los demás, si la respuesta es no, mejor omite la pregunta.

  • Ana Regina Mejorada

    Nunca me había cuestionado tanto las preguntas que hago y ahora me siento motivada de pensar dos veces antes de hacer una pregunta

  • Juan Pablo Márquez

    Pienso que realmente muchas veces nos ponemos a pensar en el por qué cuando estamos en un salón de clases o conferencia, hay personas que hacen preguntas demasiado atinadas, por otro lado hay personas que preguntan por preguntar, y esto me llama demasiado la atención, ya que yo pienso que es un porcentaje demasiado alto las personas que hacen ese tipo de preguntas.

  • Ximena Torres

    Tal vez nunca me había puesto a pensar la influencia que tiene hacer preguntas que hacen el bien tanto a ti como a los demás y el pensar así puedes formular preguntas interesantes y preguntas que no pensabas que podías formular, para no cometer un error con una preguntas que no te dejará información necesaria.

  • Ana Paola M

    Las preguntas son más complejas de lo que creí, me comprometo a pensar antes de hablar lo mas posible. Me quedo con la importancia de hacer buenas preguntas y cuestionar la curiosidad como medio para hacer preguntas.

  • Luisa Escalera

    Es un artículo el cual nos brinda la información necesaria de cuando hacer preguntas y como hacerlas.

  • Monserrat Carbajal

    Las preguntas siempre llevan a una respuesta, hacemos preguntas todo el tiempo, y aunque en su mayoría pueden ser preguntas simples, pocas veces nos cuestionamos a nosotros mismos esas mismas preguntas.
    Puede parecer que aprender a hacer preguntas inteligentes sea un conocimiento más practico o utilitario, pero cuando comienzas a hacer una introspección más profunda de ¿por qué preguntas lo que preguntas?, te puede llevar a buscar una respuesta de otra pregunta que aun no te has formulado, ¿por qué pienso lo que pienso?

  • Melanie Alexa Garcia Parra

    Antes de hacer una pregunta tenemos que pensar si esa pregunta es empirica o si de verdad es algo trascendental para todos. Algo que no solo sea basado en tu opinión si no que les sirva a todos los que están escuchando. Si no le sirve a nadie mas que a ti o si solo estas usando la pregunta para ponerte en alto a ti mismo, entonces no es una buena pregunta.

  • Michelle Esparza

    Al ir aprendiendo nuevos temas, van surgiendo nuevas preguntas, pero en muchas ocasiones son preguntas complementarias, por lo que es necesario cada que formulemos una pregunta cuestionarnos su importancia o si tendrá alguna trascendencia en el tema, si va a aportar a mi conocimiento y al del resto.

  • Diego Hecht

    Me quedo con el como nos tenemos que preguntar antes a nosotros mismos si la pregunta que estamos por hacer va a influir positivamente en los demas. De esa forma podemos darnos cuenta si nuestra pregunta realmente vale la pena.

  • Diego Navarro

    Básicamente al preguntar debería de ser util y hacer un bien comun la pregunta, de lo contrario no vale la pena realizar dicha pregunta

  • Jorge Vargas González

    Es importante saber que preguntar, como ¿Esto sirve para mi perro? es una pregunta que no tiene mucho contexto y se necesita preguntar de una mejor manera al entender el tema

  • Regina Corona

    La clave de toda pregunta es el tiempo, lugar y forma. Habrá que ver si la prgunta tiene que ver con lo que se está hablando y si te ayuda y ayuda a los demás.
    Todas las preguntas se pueden hacer, sólo hay que saber cuándo, cómo y dónde hacerlas.

  • María Domínguez Díaz

    Me llamó la atención, sin embargo pienso que a veces uno hace preguntas que otros pueden considerar tontas y burlarse pero justo esas preguntas y el cuestionarse cosas siento que es lo que te hace sabio.

  • Angie Franco

    Me parece algo muy interesante y muy importante de entender y compartir, hacer preguntas irrelevantes es un poco irritante para los que la reciben y para los demás participantes. Gracias a este esquema y video ahora sabremos como evaluar las preguntas que queremos hacer antes de hacerlas y nos ahorraremos pasar un mal rato en caso de que no sea relevante al tema y no aporte nada a ti ni a nadie más.

  • Daniela Perez Gomez Serrato

    tienes que hacer preguntas en base al tema y tiene que ser una pregunta que te va a servir a ti y los demás, hacer preguntas coherentes con un sentido

    Daniela Pérez

  • Mariann Lorenia Navarro Vasquez

    Antes de realizar cualquier pregunta debemos pensar si es algo relacionado al tema y algo importante a preguntar, y más que nada revisar si nuestra pregunta no hace daño a nadie de ninguna forma y ya analizado todo esto el poder realizar libremente nuestra pregunta

  • Maximiliano Dávila

    muy buena explicación para hacer las preguntas correctas e inteligentes

  • Benjamin Cárdenas

    Gran aportación de conocimientos.

  • Valentina Hernández

    Creo que contiene muy buena información, ya que hay veces que hacemos preguntas sin que nos beneficien de algo y eso hace que nos desviemos del tema, es mejor no hacerlas. Utilizar la oportunidad de preguntar cosas que nos puedan servir para el crecimiento

  • IKER PEREDO

    ¿Si tengo una duda sobre el tema visto en clase, la cual ya quedo clara para mis compañeros pero no para mi, debería de hacerla o ya no por que no le hace bien a los demás?
    ¿Qué debería de hacer en esos casos?

  • Paulina Macías

    En el video pude darme cuenta de la importancia de hacer preguntas inteligentes, ya que si tu la formulas bien, podrás obtener información más completa.

  • Claudia Ximena Lucero Covarrubias

    Es muy interesante y tiene una muy buena explicación al momento de cómo hacer las preguntas.

  • Natalie Peña

    Cuando tenemos una pregunta durante una clase o una conferencia es muy importante preguntarnos antes si es adecuada, en este caso en la lectura me doy cuenta del filtro por el que debe de pasar nuestra pregunta para así saber si esta me ayudará y también a mis compañeros para entender mejor un tema. Es aprender a ser prudentes con las preguntas, identificar si son necesarias o no.

  • Alejandra Ontiveros Félix

    Es interesante el video, ya que te hace tomar conciencia de las preguntas que realizamos y la importancia de un método que verifique su importancia de acuerdo a la situación.

  • [email protected]

    Mi reflexión sobre este este tema, es que antes de preguntar o hablar inteligentemente, tengo que pensar, planificarla bien y pasarlas por tres preguntas,
    ¿Es necesario preguntarla?
    ¿Me va a servir para que los demás y yo aprendamos algo?
    ¿La pregunta es coherente?

    Si pensamos lo que vamos a preguntar, nos va a llevar a tener mas conocimiento.

  • ITZEL PEREZ

    Es importante hacer una buena pegunta porque de ahí viene la comprensión o confusión del tema hablado, muchas veces hacemos peguntas sin reflexionar y suelen ser preguntas distractoras o con una respuesta muy obvia, es curioso que para hacer una pregunta correcta tengas que cuestionarte la pregunta

Responder a Isaac Sánchez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *