«El fuego es brillante y limpio» F 451°

El fuego todo lo devora, hace que las cosas dejen de ser para convertirse en otras. Es lo que da la vida si se usa en justa medida, pero su defecto es mortal y su exceso también. Desde que el hombre está en la tierra ha logrado controlar este ser natural. El hombre ha dominado el fuego para sacar un mayor provecho de la naturaleza, así como el conocimiento transforma las cosas que hay a nuestro alrededor, el fuego también. Heráclito, filósofo de la antigua Grecia, decía que «el fuego es el principio de todo». Es lo que controla la vida y la muerte. Pero no todo el mundo es capaz de dominarlo, como los cocineros y bomberos. El mismo fuego tiene aliados y enemigos. 

«Cuanto mayor es la población, más minorías hay… Las universidades producían más corredores, saltadores, boxeadores, aviadores y nadadores, en vez de profesores, críticos, sabios y creadores, la palabra «intelectual», claro está, se convirtió en el insulto que merecía ser… Hemos de ser todos iguales… entonces, todos son felices, porque no pueden establecerse diferencias ni comparaciones desfavorables.»

Cuando el hombre quiere destruir algo normalmente recurre al fuego para hacer desaparecer aquello que aborrece, así como puede hacer que las cosas sean mejores: cocina, la vida, el hogar, el amor. El fuego tiene esta ambivalencia, que si la perdemos de vista se puede volver en un aliado así como en un villano y enemigo.
«(Los bomberos) se les dio una nueva misión, como custodios de nuestra tranquilidad de espíritu, de nuestro pequeño, comprensible y justo temor de ser inferiores.»

Farenheit 451 nos habla de un mundo en donde lo bomberos no son los enemigos del fuego, sino que lo utilizan para quitar todo aquello que no quieren, el fuego se ha vuelto el encargado de borrar la historia para poder avanzar con igualdad y progreso, sin mejorar: nadie quiere sentirse menos.  

«Ella no quería saber cómo se hacía algo sino por qué. Esto puede resultar embarazoso. Se pregunta el porqué de una serie de cosas y termina sintiéndose muy desdichado… Si no quieres que un hombre se sienta políticamente desgraciado, no le enseñes dos aspectos de una misma cuestión, para preocuparle; enséñale sólo uno. O mejor aún, no le des ninguno. Haz que olvide que existe una cosa llamada guerra…que no se preocupen. Tranquilidad… Dale a la gente concursos que puedan ganar recordando la letra de las canciones más populares, o los nombres de las capitales de Estado… atibórralo de datos no combustibles, lanzándoles encima tantos hechos que se sientan abrumados, pero totalmente al día en cuanto a la información. Entonces, tendrán la sensación de que piensan, tendrán la impresión de que se mueven sin moverse. Y serán felices, porque los hechos de esta naturaleza no cambian.» 

La visión del mundo es mantenerlo siempre contento, pero ¿son felices? La vida está llena de contrarios, eso es lo primero que vieron los Filósofos al estudiar a la naturaleza: los contrarios son lo que enriquece la vida. Las cosas no son de un solo color, hay riquezas. Para ser feliz es importante gozar cada momento, bueno o malo, si no perdemos esa libertad para ser mejores. 

«Somos los guardianes de la Felicidad. Nos enfrentamos con la pequeña marea de quienes desean que todos se sientan desdichados con teorías y pensamientos contradictorios… no permitir que el torrente de melancolía y la funesta Filosofía ahoguen nuestro mundo.»

Vivir en un mundo en donde todos se sientan aceptados nos lleva aun mundo en donde la ignorancia reina, ya que en ella no se sabe que se discrimina. Para tener criterio es necesario discriminar lo importante de lo superfluo.

Comments

  • Gloria

    Lo importante de esto es darse cuenta de que el fuego lo podemos ver como algo malo, pero es una limpieza de todo lo malo y es algo que le podemos llamar que también está en el ser de cada persona y en lo que hagan en la vida

  • Hector Moran

    El fuego es la razón de cambio, como decía Heraclito, en este caso en Farenheit 451 el fuego es purificador, que se relaciona con la existencia, puede ir cambiando, y dejando a la persona vacía.

  • Sofia

    El fuego es uno de los elementos capaces de transformar, según Heráclito este causa un cambio. El fuego se puede volver un aliado así como un villano o enemigo, este incluso a sido capaz de borrar la historia, como por ejemplo cuando se quemaron cientos de códices mayas y aztecas, lo que dio resultado a que estos se perdieran para siempre. Sé a perdido información valiosa debido a las quemas e incendios. En el libro Fahrenheit 451 los libros están prohibidos, no es correcto pensar ni filosofar. Montag, el personaje principal es un bombero que en lugar de extinguir el fuego lo usa para quemar libros, lo cual hoy en día no tiene sentido. A lo largo del libro Montag empieza a pensar y reflexionar, incluso se llega a preguntar si en realidad es feliz. Montag termina con un pensamiento totalmente distinto al que tenia comenzando el libro.

  • Sofia Chavez

    El fuego es uno de los elementos capaces de transformar, según Heráclito este causa un cambio. El fuego se puede volver un aliado así como un villano o enemigo, este incluso a sido capaz de borrar la historia, como por ejemplo cuando se quemaron cientos de códices mayas y aztecas, lo que dio resultado a que estos se perdieran para siempre. Sé a perdido información valiosa debido a las quemas e incendios. En el libro Fahrenheit 451 los libros están prohibidos, no es correcto pensar ni filosofar. Montag, el personaje principal es un bombero que en lugar de extinguir el fuego lo usa para quemar libros, lo cual hoy en día no tiene sentido. A lo largo del libro Montag empieza a pensar y reflexionar, incluso se llega a preguntar si en realidad es feliz. Montag termina con un pensamiento totalmente distinto al que tenia comenzando el libro.

  • luis Buitron

    Lo que nos muestra Farenheit 451 es la idea de un mundo en lo que nada cambia, todo absolutamente esta modelado para permanecer del mismo modo supuestamente para que la gente sea feliz. Se intenta mantener a las personas ignorantes, porque al mantenerlos de este modo no hay manera de que deseen algo mas o tengan duda de algo que no conoce. Este libro propone algo en contrario a lo que propone Heráclito y tales de Mileto, los filosofo metafísicos, que se proponen a encontrar el origen de las cosas debido al ocio que tenían en ese tiempo que lo llevo a tener dudas. Tales propone que el origen de todo es el agua, todo ser necesita del agua para sobrevivir, pero si se tiene en exceso nos ahogamos y si se tiene muy poca nos deshidratamos entonces Tales concluye que el agua es el origen. Por el otro lado, Heráclito propone que el origen de todo es el fuego, ya que este es el que causa que todo cambien, el fuego renueva, se logran las mejores cosas y la supervivencia del hombre por el calor que necesitamos para no morir. Heráclito habla de que todo fluye y estamos en constante cambio todo el tiempo, como el río que siempre cambia porque el agua que corre en el no es la misma.

  • Mayrel Nuñez Torres

    Heraclito decía que el fuego es la razón de cambio y como podemos observar ene al articulo nos habla de como el fuego puede ser cambiar las cosas de un momento a otro

  • Juan Antonio Barajas Sainz

    Es interesante como el fuego marca el cambio para las cosas de como las transforma para bien o para mal como la lectura que muestra como las personas ignorantes se sentian ofendidas por no saber y preferían quemar los libros para borrar la información y asi dejar de ser ignorantes

  • Ximena Uribe Moreno

    I would save my family, my dog, and my diary.

  • María del Pilar Hernández Norton Tiznado

    El libro de Farenheit se puede interpretar como que los bomberos son por una parte utilitaristas. Esto refiriéndose a que ellos en vez de reconocer al fuego como algo malo, lo utilizan a su favor como algo útil para destruir cosas y borrar historia. Por otro lado, se podría decir que hablando de la «visión del mundo», yo la reconocería como relativista porque dice que no hay una verdad absoluta, cada quien tiene una propia visión o sea «su verdad».

  • Álvaro

    El hombre busca la felicidad, busca la plenitud y por tanto el bien. Por lo tanto, la manera en que actúe dependerá de su concepción de la felicidad y por ende del tipo de bien que busca. Si yo, como la sociedad de Farenheit 51, me muevo por un bien placentero, bajó una mirada relativista puedo llegar a considerar que lo más importante es que yo me sienta bien, que todos se sientan bien, que nadie se sienta menor. Porque para los relativistas lo más importante es lo que sienta cada quien.

  • Carlos Montoya

    Habla sobre el uso del fuego como punto central de «culto» en donde se busca que el fuego sea el protecto de la sociedad que evite que cambie. Sería como una corriente que no quiere que cambie

  • Gabriel Pereira Sandino

    En este caso, la novela de Farenheit 451 nos habla de una sociedad que vive sin tener plena advertencia de sus actos, pues los bomberos, si consideran que algo es malo, lo censuran. De esta manera, podríamos decir que la novela se rige en una sociedad deontologista, la cual la autoridad se ve reflejada en los personajes de los bomberos.
    Por otro lado, podemos decir que los actos que realizan los bomberos son actos humanos y, por ende, tienen un movimiento interno. Por lo tanto, podemos decir que, en el caso de los bomberos, hay plenitud en el acto.

  • Julissa Campos

    Como se ha mencionado, Farenheit 451 plantea un mundo en donde el pasado debe de eliminarse a través del fuego, para así poder progresar como sociedad. Utilizan el fuego, ya que es un elemento capaz de transformar. En este mundo, los bomberos poseen una advertencia plena, pues están consientes de lo que están haciendo, siguen ordenés del Gobierno central y actúan con un consentimiento perfecto y sin interrupciones. Por lo tanto, viven dentro de una corriente deontologica, ya que actúan de tal manera que la conducta se vuelva universal. Asimismo, se puede relacionar al utilitarismo puesto que busca la felicidad o satisfacción de la mayoría de la población al eliminar cualquier objeto que promueva la desigualdad. Por ende, la conciencia dentro de este mundo es recta, ya que juzga conforme al dictamen de la propia razón y la ley universal buscando un bien ontologico y técnico.

  • Jose Alejandro Aguilar Hernandez

    El fuego se puede utilizar a nuestro favor, podemos partir de un relativismo ya que de mi solamente dependerá el uso que le doy. En el caso de esta novela el relativismo va adecuado a la destrucción de las cosas.
    Ahora al ser el fuego un elemento muy difícil y que no fácilmente es controlable, se necesita de una advertencia con un consentimiento pleno ya que puede tornar las cosas en tu contra si no se presta la atención debida y podría convertirse en una acción imperfecta ya que traerá otra consecuencia fuera del fin con el que se quiso usar este.

  • Jorge Alberto Thomas Duran

    La sociedad no vive en una advertencia plena, evitando los actos humanos sean plenos. La corriente filosófica de este caso puede ser el utilitarimso, debido a que se hace lo que más le beneficia al hombre para sentirse tranquilo.

  • Andrea Montserrat Vázquez Infante

    Siento que la corriente filosófica que se sigue por parte del gobierno es el utilitarismo, porque están haciendo lo que más le beneficia al pueblo para sentirse tranquilo. Es un acto humano porque todo lo que están haciendo está completamente calculado, está pensado para un fin, y las personas lo siguen ´como borregos. Por parte del consentimiento considero que es imperfecto porque en realidad el gobierno los está distrayendo con el fin de que no se revelen, no porque les interese como tal el entretenimiento o felicidad de las personas. Sobre la advertencia considero que es plena porque disponen de su total atención para realizar lo que se les pide.

  • Erika

    Se habla sobre la importancia del fuego en este mundo alterno, donde se usa el fuego como un medio, siendo plenamente conscientes de sus actos, por lo que se vive una corriente utilitaria donde se miden consecuencias a escala. Todo en busca de un fin bueno pero tal vez es malo por los actos que se cometen.

  • valdemar

    mi familia, es lo mas importante que tengo

  • valdemar

    el bien y el mal son 2 notas en una armonía. las cosas cambian a sus opuestos, el hielo siendo duro, cambia al agua, siendo suave

  • Abigail Angulo

    Yo salvaría papeles importantes y fotografías familiares, por su valor sentimental e importancia.

Responder a Andrea Montserrat Vázquez Infante Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *