Hospitalidad polaca

Vivimos en una sociedad en la que, desde el fin de la segunda guerra mundial en el año 1945 pudimos disfrutar del paz y nuestra libertad. Desde tanto tiempo, no nos tocó ninguna violencia comparable de lo que está pasando en Ucrania. Ahora, esta violencia la estamos observando desde muy cerca, en el país de nuestros vecinos. Con vidas perdidas, miedo, consternación, lugares arrasados, madres llorando y niños asustados. ¿Cómo esto puede cambiar nuestra conciencia y valores?
Sin duda, la guerra nos afecta como sociedad, pero el nivel individual del sufrimiento depende del afrontamiento contra los cambios que han pasado durante últimos meses. Obviamente la situación afecta muchísimo a los soldados, pero las noticias, las fotos, las informaciones que llegan detrás de la frontera cambian los pensamientos sobre nuestra certidumbre y de lo que eventualmente pueda pasar en Europa.
Las consecuencias de la guerra no se ven solo en las subidas de precios de comestibles y energía, pero también en el desarrollo personal de la gente. Con tanto desempleo y las personas cansadas viviendo en plena pandemia, la sociedad está desgastada preocupándose por su seguridad, pero todavía las constantes noticias nos hacen reconsiderar nuestros propios problemas cotidianos. La verdad es que esta situación afecta psicológicamente a todos los polacos. No hay manera de lograr entender esta devastación y nos causa muchísimo dolor y estrés adaptarnos de esta nueva vida, especialmente teniendo amigos de Ucrania. Todos, incluso las adolescentes y niños escolares tienen idea de lo que está pasando y critican la guerra, siguen la actualidad y saben que muchas personas inocentes mueren. Estamos viendo esta guerra en vivo y es prácticamente imposible escapar de las imágenes que nos hacen sentir la cercanía de esta tragedia. En las redes sociales y la televisión casi no hay manera de encontrar otras noticias que las sobre Ucrania y la multitud de refugiados que llegan principalmente a Polonia. Lo increíble que se nota es que la gente polaca no solo quiere, pero desea ayudar a los afectados. Polonia tomó muchas medidas para apoyar a nuestros vecinos y entre cosas a las que tienen acceso los ucranianos son centros de donación, alimentación y ofertas de transporte y alojamiento en todo el país.
Tras mencionar los refugiados, muchas personas pueden pensar que huir de la guerra no es una estrategia adecuada, porque esto es significa escapar de la realidad sin respeto al país, pero en lugar de los ciudadanos ucranianos, ¿tú qué harías? Por un lado, huir es la acción de una persona cobarde, olvidando de su país de origen, pero por otro, la mayoría de la sociedad son mujeres con niños y ¿qué ellas podrían lograr quedándose en su país, asustadas e impotentes? Para ser sincera, yo haría lo mismo y buscaría seguridad para mi familia, sabiendo que mis acciones no valen para nada y si me atrevo a difundir mis pensamientos, podría morir.
Viviendo en el país con el mayor indice de ucranianos que han llegado, realmente se puede sentir el miedo que aparece entre la sociedad. Estoy segura que la gente ucraniana no quiere dejar su país para siempre, pero los actos rusos que se realizaron durante estos meses no son ninguna broma o exageración, sino es una guerra real con las mismas violencias que pasaron hace muchos años.

Magdalena Kukułka

Comments

  • Labiaga

    Hey guys, I bet this is a hard time for you. Just wanted to let you know that if you need somebody to talk with or you just want to be listened, I’m here for you. I love you.

Responder a Labiaga Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *