Love and good

When we fall in love we try to be a good person so the subject of our love falls in love as we do. We try to be in our best behaviour and we regret our past mistakes, we get ashamed of them. We as lover try to make things better as if we can change the other person’s life because we are with them. What drives us to do that?

When we talk about love we tend to overestimate what it is, and we compare to the feeling we get in the stomach. But that is not love, because when we love we not only feel it, we must do it, it is an action that has to do with all our being: body and soul.

But how do we know we love? It seems that when we love we must identify it in an action, totally different from the other actions. So what is this action that is about love? Well, love is the act of giving ourselves completely to the good of the other person.

Lets imagine a cake, an infinite square cake, how do we know it is infinite? When we share it and it never ends, that is what love is about, the more we give ourselves to others to their own good, not pleasure, we will always have more love to give. Love is the action that needs to be given to reinforce. If we do not share our love, we get stuck and the cake rots. So, how much cake have you given?

Comments

  • Maria Ines Rojas Barba

    El amor, se ve como un reflejo de la afectividad, en donde el sólo sentir mariposas en el estómago es una emoción, la cual no es duradera, por lo que no es correcta basar el amor en sólo una emoción, sino sería algo pasajero. En caso contrario, sería necesario incluir a la inteligencia y voluntad y la pasión, con lo que la suma de los 3 es lo que se conoce como afectividad.

  • Adriana Sarahid Ch�vez Vaca

    El definir o relacionar el amor solamente con algo físico, algo como «una sensación en el estómago» sería reducirlo a un mero sentimiento, cuando en realidad el amor es una clase de efectividad. Funciona como un pegamento en entre el cuerpo y el alma, pues se manifiesta en ambos, y está compuesto por: emociones (la aceleración del ritmo cardíaco), sentimientos (querer cuidar a la persona a largo plazo) y pasiones (lo arrebatador en el amor). Es por eso que es tan difícil explicar el amor, pues olvidamos todo lo que lo rodea y nos enfocamos solo en un elemento para tratar de describirlo.

  • Adriana Sarahid Ch�vez Vaca

    El definir o relacionar el amor solamente con algo físico, algo como «una sensación en el estómago» sería reducirlo a un mero sentimiento, cuando en realidad el amor es una clase de afectividad. Funciona como un pegamento en entre el cuerpo y el alma, pues se manifiesta en ambos, y está compuesto por: emociones (la aceleración del ritmo cardíaco), sentimientos (querer cuidar a la persona a largo plazo) y pasiones (lo arrebatador en el amor). Es por eso que es tan difícil explicar el amor, pues olvidamos todo lo que lo rodea y nos enfocamos solo en un elemento para tratar de describirlo.

  • Isaac Sánchez Gutiérrez

    El amor es un término tan común y tan usado que es muy normal que su verdadero significado se vaya perdiendo, el peligro es confundirlo con algo como una emoción, algo instantáneo que no es duradero, que solo es para el momento. En él se involucra toda la afectividad y sus elementos, se tiene que tomar en cuenta la inteligencia emocional también, para que el juicio y el raciocinio tomen parte. También se debe de tomar en cuenta la voluntad, qué es lo quiere el ser.

  • Luis Ángel Medina Peredo

    El amor es un claro ejemplo de la afectividad, sentir la felicidad de un abrazo de un ser querido es una emoción, no es infinito, por eso no se considera como un pensamiento o sentimiento, sino solo es algo que dura poco. Por eso, yo considero al amor y el bien como una emoción pasajera.

  • Ana Gabriela Arballo Loustaunau

    En este artículo veo completamente reflejado la afectividad, y la inteligencia emocional. ¿Porqué? Pues depende mucho de cómo nosotros definimos lo que es el amor, y depende mucho de la importancia que le damos a ese significado. La afectividad es la sensación que afecta intelectual y emocionalmente, es una respuesta interna del estímulo externo; como lo es el amor. La afectividad humana es el pegamento del cuerpo y el alma.

  • D. Michelle Yerenas Miranda

    El amar no puede ser dejado simplemente en lo físico, tiene que llegar a algo más profundo como sentimiento y no meramente las emociones que nos puede llegar a producir. Tenemos que verlo como algo que involucra cuerpo y alma, en las que se manifiestan nuestros deseos y pasiones, se necesita autoconocimiento y entrega. Es algo que afecta de manera física y nos hace sentir y pensar. Y por eso el buscar describirlo se nos hace complicado.

  • Andrea del Carmen Méndez Ramírez

    Va relacionado con el sentimiento del amor, ya que es permanente y como el pastel siempre tenemos que compartir lo mejor para el bien de la persona y asi es como se vive el amor

Responder a Adriana Sarahid Ch�vez Vaca Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *