No es personal si no lo haces personal

Hay muchos problemas ante los que nos enfrentamos en la vida, cada uno de ellos pude ser una carga para nosotros que nos impide seguir a delante o es aquel lastre que nos sirven para justificar por qué no avanzamos.

Podemos pensar y hasta nos lo hagan directamente algunos insultos o faltas de educación, sin embargo, no por eso nos debemos creer todo lo que nos digan, por más que sea para ofender, siempre ha dependido y seguirá dependiendo de nosotros el creernos aquellas cosas que solo pretenden hacernos sentir mal. Nuestras madres han tenido una buena respuesta para este tipo de problemas cuando éramos pequeños: «si te dicen rana, entonces ¿eres una rana?» La respuesta obvia es que no es posible, pero entonces ¿se nos olvida?

Cuanto más crecemos y convivimos con distintas personas, se nos olvida esta pregunta que nos levanta el ánimo, y por eso nos alejamos de la realidad. Llegamos a creernos mentiras que solo buscan destruirnos.

¿Qué hacer?

  • Primero: no me tomo nada personal, es decir, no es contra mi ni por mi…
  • Segundo: la gente hace lo que hace, no hay razón alguno ni los justifico… es como el mar, no puede hacer otro cosa mas que mojar, si no quiero mojarme me quito
  • Tercero: si lo puedo arreglar lo arreglo, si no se puede, ¿para qué me preocupo?

Las cosas que nos suceden o lo que hay a nuestro alrededor depende de nosotros, tenemos la capacidad de controlar lo que nos pasa. A los demás hay que dejar que digan lo que quieran, no podemos controlarlos, pero nosotros sí.

Séneca ya nos da una respuesta ante esta indignación y enojo que nos surge cuando alguien busca dañarnos: «Si lo que nos dicen es verdad, ¿para qué te enojas? Si lo que nos dicen es mentira, ¿para qué te enojas?» De cualquier modo es absurdo molestarse por ambas cosas.

Comments

  • Jorge Pelayo

    En mi opinión:
    Siempre recibiremos estímulos tanto positivos, como negativos del entorno que nos rodea. Dichos estímulos pueden llegar a desatar nuestras pasiones, la ira y el odio son sentimientos que se alimentan muy fácil, pero es nuestra responsabilidad recordar que somos seres racionales, que aunque nuestras pasiones se vean afectas, no somos animales para responder en base a ellas, también contamos con la inteligencia, que nos ayuda a definir qué es lo correcto y actuar, porque nuestra voluntad no debe ser guiada únicamente por un “instinto”.
    No podemos controlar, todo lo que ocurre a nuestro alrededor, pero somos libres en elegir la manera en que respondemos.
    -Jorge Carlos Pelayo Sierra

  • Leslie Elizabeth Bustos Guajardo

    «Señor, los perros están ladrando. — Tranquilo, Sancho, es señal de que estamos cabalgando.»- Don Quijote de la Mancha

    El hecho de insultar a una persona, y quiero ver este tema desde un punto Laboral, por lo tanto a un empleado de las posiciones más inferiores de una organización , no muestra más que la falta de liderazgo y dirección en las organizaciones. Carlos Llano menciona » Para Dirigir el carácter de los demás , uno debe autodirigir el suyo». Por lo cual comportarse de forma despótica con los mismos aparte de ser éticamente malo , ya que va en contra de la integridad del ser, pues lo corrompe y lo hace fluctuar, y no solamente eso , sino que al ir en contra de la dignidad humana que la misma sigue existiendo tenga o no un titulo profesional o unos resultados extraordinarios o no, lamentablemente las personas en este rango al tener otro tipo de presiones en su familia, medicina, escuela , y comida toman la decisión de seguir en las mismas condiciones. Parte de darse su valor es saber quien es uno, ya que solamente así podrás conocer cuanto valor tienes. Llano menciona que una de las cualidades del director debe ser la «humildad» pero desde un punto de vista objetivo , en el cual uno no se tomen sus propias capacidades de forma superior , pero tampoco inferior. Ya que solamente así podrá tomar acción a lo que quiere llegar.

    «No es personal sino lo haces personal» es una poderosa herramienta contra la adversidad e incluso la autoestima propia por lo cual cierro concordando con la frase y agregando que la violencia verbal NUNCA dará resultados a largo plazo para cumplir un objetivo de la misma indole , al contrario frenara el proyecto y el potencial humano.

    -Leslie Elizabeth Bustos Guajardo

  • DULCE MARIA SAGRARIO PEREZ MEDINA

    Genial, nos ahorraríamos muchísimo tiempo y emociones, si lo aplicamos tal cual dice Séneca, sin duda son enseñanzas para la vida diaria.
    Gracias por compartir, salu2,
    DM

Responder a Leslie Elizabeth Bustos Guajardo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *